Aumento del precio de ACPM: ¿cómo afectará a las empresas de Colombia?

Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, expresó en La FM de RCN su preocupación por el incremento del ACPM.
Aumento en precio de ACPM
Aumento en precio de ACPM Crédito: Freepik


El presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quiceno, expresó su preocupación respecto al reciente decreto del Ministerio de Hacienda que aumenta el precio del ACPM (diésel) para los grandes consumidores.



Durante una entrevista en La FM de RCN, Quiceno detalló el impacto que esta medida podría tener en la economía nacional y en el sector del transporte de carga.



"Deja un sinsabor porque, de una u otra manera, estos grandes consumidores tienen un impacto sobre la economía nacional, como, por ejemplo, Empresas Públicas de Medellín o Carbonosas Rejón. Son entidades que, de una u otra manera, tienen un impacto en los precios finales a los consumidores", afirmó Quiceno, subrayando la importancia de estas empresas en la cadena económica del país.

Le puede interesar: Incremento en precio del ACPM para grandes consumidores, ¿desde cuándo será?



Quiceno también anticipó posibles reacciones adversas a esta medida. "Esperamos las protestas de ellos. Sin embargo, los transportadores de carga tienen una alerta en relación con lo que pueda ocurrir frente al cambio ministerial, especialmente el ministro de Transporte, porque todo esto es una baja constante con unos fletes. Entonces, si se da el aumento del combustible, sería un impacto que fácilmente se podría convertir en una protesta por parte de los transportadores de carga".


Precio del ACPM
Precio del ACPMCrédito: Freepik


El presidente de la asociación destacó el significativo impacto económico que esta medida podría tener sobre los conductores y propietarios de vehículos de carga pesada.



"Si a esos vehículos, tractomulas y mulas, suben 500 pesos, se está hablando de un impacto entre el conductor y el propietario, es decir, que el impacto es gigantesco. Lo que sabemos es que el Gobierno todavía no se mete en el precio de combustible para el transporte de carga", dijo.

Lea también: Responden cuáles son los pensionados que están obligados a declarar renta este 2024: tome nota



Finalmente, Quiceno criticó la falta de intervención gubernamental en este asunto, señalando las graves consecuencias económicas que podría acarrear el aumento del precio del ACPM.



"El incremento básicamente tenía impacto sobre las mercancías que tienen los grandes consumidores para terminar sus tareas. Las pérdidas son desastrosas, no entendemos cómo el Gobierno no le ha metido la mano a este tema", expresó.



Incremento del ACPM para grandes consumidores



Este incremento será de aproximadamente $8,000 por galón para los grandes consumidores de combustible, lo que hará que el precio del diésel suba de un promedio de $9,500 a más de $15,000.



El decreto entra en vigor 45 días después de su emisión y establece que el precio del diésel para esos consumidores fluctúe según el mercado internacional”, explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.



Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, los grandes consumidores representan el 5% del consumo total de ACPM y abarcan alrededor de 150 empresas, principalmente en los sectores de minería y petróleo, entre otros.

Lea en La FM: Así puede evitar el cobro del 4 x 1.000 en cuentas de ahorros: paso a paso


Precio del ACPM
El Gobierno establece precio del diésel en 9.856 por galón a nivel nacional tras acuerdo con transportadores. Ajuste refleja incremento de 400 y compromiso de aumento total de 800 para finales de 2024.Crédito: Freepik


“Esto se aplica a empresas petroleras, mineras, cementeras y otros grandes consumidores. No afecta a las estaciones de servicio ni a los distribuidores minoristas. Estos grandes consumidores compran directamente al distribuidor mayorista”, afirmó Bonilla.



Además, Bonilla aseguró que las compañías que se verán afectadas financieramente serán aquellas que consuman en promedio más de 20,000 galones al mes, independientemente del consumo por instalación.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.