Sonajero para reemplazar dos codirectores del Banrepública que terminan su ciclo

La próxima semana, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, debería tener listos lo dos nombres que entrarán a reemplazar a dos codirectores que están de salida: Carlos Gustavo Cano, que el primero de febrero cumple con su período en el Emisor, y otra de las plazas al interior del Banco de la República.
Banrep12.jpg
Fachada del Banco de la República. Foto/Colprensa/José Ruiz Colprensa

Los dos codirectores, que junto con Cano, llevan más tiempo en el banco, son César Vallejo y Juan Pablo Zárate.

Y para ocupar esta dos plazas han comenzado sonar varios nombres de altos funcionarios y exfuncionarios del actual gobierno.

Entre ellos, sobresale el del actual viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, quien ha sido uno de los baluartes de las políticas económicas de la administración Santos.

También figuran en el sonajero el actual director de la DIAN, Santiago Rojas, quien ha confeccionado planes y programas para combatir el contrabando, como la nueva ley anticontrabando, que lleva un año de vigencia, y fue uno de los funcionarios que ayudó a realizar la nueva Reforma Tributaria que rige en el país.

El otro nombre es el de actual consejera para la Competitividad, la exviceministra de Hacienda, Carolina Soto, quien también suena con fuerza para ocupar una de las plazas en el Emisor.

Cabe recordar que el Banco de la República adelantará la primera junta directiva de año, este viernes, en la que deberá decidir si continúa con la rebaja en las tasas de interés o si hace un alto y deja estable este indicador que está en el 7,5%.

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.