Silver Summit 2024: Un llamado urgente a capitalizar la economía plateada en Colombia

El cambio demográfico en Colombia exige acciones inmediatas para aprovechar el potencial económico y social del envejecimiento poblacional.
Silver Summit 2024
Crédito: Así fue el Silver Summit 2024

Con la participación de 150 líderes empresariales, gerentes generales y tomadores de decisiones, el Silver Summit 2024 se consolidó como un espacio para abordar los desafíos y oportunidades que representa una sociedad longeva. Este encuentro, centrado en la economía plateada, destacó cómo el envejecimiento poblacional puede convertirse en un motor clave de desarrollo económico en Colombia.

La economía plateada y su impacto en el PIB colombiano

La economía plateada –el sector que se enfoca en atender a personas mayores de 60 años– representa el 12,2% del PIB nacional. Este segmento no solo está creciendo a nivel global, sino que también ofrece un potencial significativo para transformar los modelos económicos y sociales del país.

Durante el evento, los panelistas subrayaron la importancia de adaptar las organizaciones a esta realidad demográfica. Una de las conclusiones fue que integrar a las personas mayores en el mercado laboral puede aumentar la innovación y productividad, siempre y cuando se adopten modelos flexibles y estrategias inclusivas.

El talento silver se presentó como una solución estratégica para sectores con vacantes difíciles de cubrir, como la salud y el diseño. La experiencia y estabilidad que aportan las personas mayores son recursos valiosos para las organizaciones.

Además, los expertos destacaron la necesidad de un enfoque intergeneracional, que permita maximizar las oportunidades de una fuerza laboral diversa en edad. Esto incluye eliminar estereotipos sobre la supuesta dificultad de los adultos mayores para adaptarse a la tecnología. Ejemplos compartidos durante el evento mostraron a personas mayores liderando emprendimientos, estudiando y utilizando herramientas digitales con éxito.

Lea también: Inflación en Colombia cerrará 2024 cerca del 5%, según proyecciones

Otro tema central fue la importancia de comprender los hábitos de consumo de las personas mayores para diseñar productos y servicios adaptados a sus necesidades. Esto incluye estrategias de marketing más inclusivas y una atención al cliente personalizada, que tenga en cuenta las preferencias de este segmento de la población.

Las universidades también pueden desempeñar un papel clave ofreciendo programas modulares y flexibles diseñados específicamente para personas mayores interesadas en seguir aprendiendo.

Lea también:

Se planteó que Colombia tiene el potencial de liderar en la región en la economía del cuidado. Carreras como gerontología y enfermería serán esenciales para responder a la demanda futura, dada la creciente proporción de personas mayores en el país.

Asimismo, se resaltó la importancia de fomentar el emprendimiento plateado, ya que los adultos mayores lideran proyectos con tasas de éxito más altas debido a su experiencia y resiliencia. Este segmento necesita apoyo mediante programas de formación y financiamiento.

Para 2027, se estima que el 36% de la población colombiana será mayor de 60 años, mientras que los niños representarán solo el 12%. Este cambio demográfico exige una transformación en las políticas públicas, estrategias empresariales y modelos sociales actuales.


Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano