Más del 50% de los consumidores prefieren realizar sus compras de manera virtual, según estudio

Un estudio demostró que las compras virtuales siguen creciendo en Colombia y el mundo.
Compras por internet
Compras por internet Crédito: Freepik

NielsenIQ, firma en medición de datos y análisis de audiencias, realizó un estudio en mayo de 2022, en el que reveló que el comercio electrónico se convirtió en el acelerador del crecimiento del retail en Colombia y el mundo.

Actualmente el 54 % de los consumidores prefieren navegar por pasillos virtuales que realizar sus compras en tiendas físicas, algo que hace unos años parecía poco probable, pero que se activó rápidamente por la pandemia.

Luego de dos años del inicio de la pandemia, las compras virtuales siguen creciendo, y se espera que tripliquen las ventas de las tiendas físicas.

Ricardo Gutiérrez, líder de Mercado de Retail de NielsenIQ para Colombia y Central LatAm, explicó que “previo a la pandemia, la mayoría de los consumidores percibían diversas barreras que impedían una adopción y crecimiento acelerado del comercio electrónico, como la experiencia de compra, las opciones de pago y la logística de entregas, entre otros factores. Sin embargo, esto no es una competencia entre formatos, sino una estrategia de complemento que deben tener en cuenta todos los comercios del país, pues los nuevos consumidores se caracterizan por buscar la omnicanalidad cuando realizan sus compras”.

¿Cuál es el panorama regional y nacional?

El e-commerce ha tenido una evolución en la región, ya que 5 de cada 10 latinos prefieren las compras online, y el 17 % de ellos optan por las tiendas digitales para comprar productos de consumo masivo.

En Colombia, el comercio electrónico ha pasado por diferentes etapas. En el primer pico de la pandemia se dio el boom virtual, una época en la que las compras en línea fueron las preferidas por los consumidores, representando un crecimiento de hasta el 238 %.

Luego, en 2021 se presentó una caída, que fue recuperándose gradualmente impulsada por la fuerte demanda de alternativas que permitieran disminuir los puntos de contacto, limitar los riesgos de contraer el covid-19 y aprovechar instancias de ofertas para reactivar la economía, como los Días sin IVA.

En 2022, para los cuatro primeros meses, el comercio electrónico evidenció un crecimiento del 5.1 %, comparado con el mismo periodo de 2021, y se espera que siga con un buen comportamiento en los próximos meses. Las categorías con mayor incremento fueron: tabaco (67%), electrodomésticos (23%) y farmacias (7%)


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.