Sí habrá más impuestos para los colombianos, confirmó el viceministro de Hacienda

El viceministro de Hacienda dijo en La FM que más bienes serán gravados con el IVA.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, confirmó en La FM que en la nueva reforma tributaria se contempla el aumento en los impuestos para los colombianos y además señaló que más bienes serán gravados con el IVA.

Para comenzar aclaró que el Gobierno no la llama reforma tributaria sino reforma fiscal porque el enfoque será el gasto público. "Vamos a meternos con el gasto público para llevar más gasto a la población vulnerable y a quienes se han visto afectados por la pandemia. Y sí, tendremos que buscar nuevos ingresos", indicó.

Informó que en esta reforma se incluye que los colombianos paguen más impuestos para tener un mayor gasto y hacer una focalización de este, para darle tranquilidad a los mercados para que le sigan prestando al país. La reforma comenzaría a aplicar desde 2022.

"Sí habrá mayor pago de impuestos en algunos sectores, en las personas que más capacidad (económica) tenemos y podemos contribuir un poco más con impuestos", indicó.

Más bienes de la canasta familiar serán gravados con IVA

El alto funcionario de la cartera de Hacienda dijo que en el análisis que hicieron sobre la canasta familiar tomaron la decisión de que hay "ciertos bienes" que pueden gravar con el IVA.

"No vamos a gravar la totalidad de la canasta familiar, eso no pasará, pero sí podemos ampliar la base de productos que paguen IVA con un mecanismo importante en el que hagamos exención de IVA a los sectores vulnerables para que no sientan efecto por ese aumento de productos gravados", aseguró.

¿IVA aumentará más del 19%?

El vocero del Gobierno lo negó con vehemencia. "La tasa del IVA no va a subir, vamos a aumentar el número de productos que van a estar gravados con la tarifa general", aseguró.

El Gobierno espera al gravar más bienes de la canasta familiar poder hacer la devolución del IVA a una mayor cantidad de personas, pues actualmente solo se ven beneficiados un millón de personas. "Deberíamos devolverle el IVA al 30% de los colombianos".

Más personas a pagar impuesto de renta

El viceministro Londoño señaló que es importante que se amplíe la base de contribuyentes, que actualmente es de aproximadamente dos millones y medio de personas. "Podemos llevarlo a que tres millones o tres millones y medio de personas paguen renta y no estamos afectando ni a la clase media ni a los más necesitados".

Para eso harían cambios en el monto del salario de las personas que comienza a declarar renta en el país. A la fecha lo hacen personas que reciben más de 4.9 millones de pesos mensuales. "Podemos decir que hay otras personas que pueden pagar una renta pequeña, no una renta alta (...) Todos podemos con un punto más, y nos ayuda a todos para que podamos hacer la atención de personas que están en situación de vulnerabilidad".

Finalmente, indicó que aún no tienen fecha para presentar la reforma tributaria al Congreso, pero su idea es tramitarlo en este primer semestre del año.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo