Deducibilidad de regalías: señalan dudas sobre impacto fiscal solicitado por MinHacienda

Con la deducibilidad de las regalías, el Gobierno busca recaudar alrededor de 6.7 billones de pesos.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que con el crecimiento del PIB se alejó la recesión. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional escuchó la intervención del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre la solicitud de declaración de un incidente de impacto fiscal por la sentencia que tumbó el artículo de la Reforma Tributaria que prohibía la deducibilidad de las regalías, con lo cual el gobierno buscaba recaudar cerca de 6.7 billones de pesos.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez planteó dudas sobre uno de los puntos explicados por el ministro Bonilla, pues el funcionario afirmó que habría un hueco fiscal, producto de la sentencia de la corte. Sin embargo, Ibáñez cuestionó que ese aparente hueco, fuera producto de un decreto emitido por Hacienda, y no que sea un efecto de la decisión judicial.

“Usted señaló de manera enfática que el decreto 261 del 2023, conforme a él, si de ese decreto el recaudo por anticipo se hubiera sido de 6.9 billones, pero con el decreto dijo usted que fue de 13.4 billones de pesos. Es decir, que hubo un recaudo por encima de 6.5 billones. Y entonces la pregunta es, ¿ese no sería el decreto el generador del problema y no la sentencia?“, cuestionó el magistrado.

El demandante, por su parte, afirmó que los recursos que buscaría recaudar el Gobierno Nacional correspondería a recursos no estructurales, lo que representa que no pueden ser utilizados para gastos en iniciativas, sino que deberían ser destinados al pago de la deuda nacional.

Le puede interesar: Black Friday de mayo en Colombia: estás serán las fechas y descuentos de la nueva jornada

“Los 6.7 billones no podría gastarlos, pues al no ser estructurales deberían destinarse o a disminuir la deuda o a generar ahorro. Es decir, los 6.7 billones de pesos aún de existir no podrían usarse para gasto. Gasto que, como se demostrará, es muy improbable que el gobierno, en todo caso, logre ejecutar”, aseguró el demandante Carlos Edward Osorio.

La magistrada Cristina Pardo, además cuestionó que el ministro planteara la posibilidad de pagar las devoluciones en vigencias posteriores, por lo que solicitó explicación sobre las razones para que los ciudadanos tengan la responsabilidad de pagar ese aplazamiento.

Vea también: “El sector privado deberá sobrevivir”: Alberto Bernal sobre economía en Colombia

“En el evento en que las alternativas que proponen la devolución de lo aportado en vigencias posteriores no prevean el reconocimiento de la inflación o de algún tipo de interés de plazo en favor de los contribuyentes cuyas devoluciones serán pagadas por cuotas anuales hasta 2028, ¿cuáles son las razones por las cuales el Gobierno estima que los particulares deben asumir los costos de oportunidad del aplazamiento solicitado?”, afirmó la magistrada.

Con esta audiencia, queda en manos de la Corte Constitucional que, en un plazo de diez días, resuelva la solicitud de declarar incidente de impacto fiscal.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.