Sena, Colciencias y Bancóldex impulsarán proyectos en tecnología e innovación

Se trata de dos instrumentos financieros por $11.500 millones para proyectos empresariales.
Fueron explicadas las formas en que se podrán acceder a estos instrumentos
Fueron explicadas las formas en que se podrán acceder a estos instrumentos Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)

Buscando apoyar el desarrollo en estos campos en empresas de todos los sectores en el país, el Sena, Colciencias y Bancóldex han anunciado esta iniciativa respaldada con 11.500 millones de pesos.

El primer instrumento es una línea de crédito por $10.000 millones, en condiciones favorables de tasa y plazo. Para acceder a estos créditos las empresas deben tener proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación aprobados por Colciencias, para lo cual deberán presentarse a la convocatoria pública '817—Innovar tiene su crédito Línea de Financiación de I+D+i' de la entidad.

Al respecto, Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex, señaló: "Con esta línea de crédito se financiarán proyectos de innovación en procesos y proyectos de innovación en productos, con plazo de hasta cuatro años y periodo de gracia al capital de hasta un año".

El otro instrumento es un incentivo a la innovación por 1.500 millones de pesos. Son recursos no reembolsables que entrega Colciencias a las empresas hasta por el 15 por ciento del valor del proyecto. Para acceder a los recursos no reembolsables, las empresas deben haber accedido a la línea de crédito y ejecutado el proyecto.

Sobre esta iniciativa, Alejandro Olaya, director general de Colciencias, dijo: "Para Colciencias es clave fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector productivo. Invitamos a las empresas a acceder a esta convocatoria, a través de la cual haremos acompañamiento técnico de sus proyectos enfocados en mejorar la productividad".

Con los recursos de los instrumentos financieros las empresas deben desarrollar un prototipo funcional que tenga potencial de ingresar a nuevos mercados, además de diversificar y sofisticar su oferta productiva.

Las empresas que deseen aplicar a los instrumentos financieros deben seguir los siguientes pasos:

1. Presentar su proyecto a la convocatoria de Colciencias.

2. Si el proyecto es declarado elegible por Colciencias podrán solicitar crédito con recursos Bancóldex ante un intermediario financiero.

3. Una vez el intermediario haya aprobado el crédito, deberán suscribir contrato con Colciencias.

4. Con el contrato firmado y el desembolso de los recursos del crédito, iniciarán la ejecución de los
proyectos.

5. Con los proyectos ejecutados las empresas podrán acceder al incentivo a la innovación otorgado
por Colciencias.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.