Seis jugadores de la NBA que no estarán en el regreso de la temporada

Lo que resta de la competencia se disputará en Orlando.
NBA
Crédito: AFP

Pese a las múltiples medidas de bioseguridad que está implementando la NBA de cara al reinicio de la temporada, todavía hay varios jugadores que no están seguros de la forma en la que se podrá competir con normalidad, por eso, seis integrantes de diferentes planteles prefirieron no concentrarse en Orlando con sus respectivas franquicias y se alejarán de la competencia antes del inicio de la misma.

Lea también: David Ospina fue sustituido tras un golpe en la derrota de Napoli con Atalanta

La situación no es sencilla, pues muchos de los protagonistas aseguran que el temor por sus familias y por que lo que pudiera ocurrir en caso de contagiarse no sería fácil, por eso prefieren rescindir de sus contratos durante este periodo y volver en el momento en el que todo sea más normal.

En este sentido son seis las máximas figuras afectadas y ellos son: Trevor Ariza de los Portland Trail Blazers, Davis Bertans de los Washington Wizards, Avery Bradley de Los Angeles Lakers, Willie-Cauley Stein de los Dallas Mavericks, DeMarcus Cousins de los Angeles Lakers y Wilson Chandler de los Brooklin Nets, quienes no se presentarán al complejo de Disney para disputar los partidos restantes.

Le puede interesar: El campeón de la Premier League perdió por goleada

Este grupo de jugadores no será suspendido ni multado, sin embargo, no percibirán su sueldo con normalidad, según lo que restaba de la temporada. Sin embargo, para ellos parece no haber demasiado problema en este aspecto, pues consideran que no vale la pena arriesgarse a este riesgo y poner en peligro la vida de algunos familiares. De igual forma, algunas franquicias ya empezaron a reemplazar a quienes no asistirán, como es el caso de los Lakers que se hizo con los servicios de J.R. Smith.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.