Ventas en segundo día sin IVA estarán por debajo de la primera jornada: Mincomercio

Recordó que el beneficio lo tiene el vestuario, calzado, juguetes, útiles escolares, agroinsumos, computadores, y elementos deportivos.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Con normalidad inició el segundo día sin IVA en medio de las miradas de diferentes sectores ante las aglomeraciones que se presentaron el pasado 19 de junio, que fue criticada por algunos alcaldes que se mostraron en contra con la realización de otra jornada por el riesgo de contagio.

En diálogo con La FM, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, destacó que para esta segunda jornada se hicieron unas modificaciones para evitar que se presenten estos problemas en los establecimientos comerciales que obliguen al cierre de los mismos.

Lea también: ¿Cómo funciona el segundo día sin IVA y cuáles son los cambios? Toda la información acá

“Estamos revisando las filas y por ahora está bastante calmado”, destacó recordando que las compras de electrodomésticos y equipos de tecnología solo se harán de forma virtual, debido a que fueron los productos que más demanda tuvieron en la anterior jornada.

Estimó que en este segundo día sin IVA las ventas estarán por debajo del primer día, en el cual se vendieron casi $5,4 billones, de los cuales $900.000 millones fueron de productos con el beneficio. Sin embargo, considera que igual serán altas y ayudarán a la reactivación del comercio, uno de los más golpeados con la pandemia y al desarrollo económico.

Le puede interesar: Pico y cédula en Bogotá durante este viernes, día sin IVA

"Muy seguramente no tendrá el mismo valor de la anterior, en la primera siempre el impacto será superior, creería que vamos a estar por debajo de esta cifra pero haremos lo posible para que sea una jornada útil del comercio y que genere un empujón a ese sector del comercio de forma importante", afirmó.

Vea también: Así rige el 'pico y cédula' durante el Día Sin IVA en Medellín

El alto funcionario se mostró positivo ante lo que se viene en materia económica para el país pues considera que ya se tocó fondo. “Ahora todo es mejora, en la venta de vehículos se nota ya una dinámica de recuperación de la economía”.


Temas relacionados

IVA
Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.