Pico y cédula en Bogotá durante este viernes, día sin IVA

La alcaldesa Claudia López dio a conocer nuevas directrices para la jornada de descuentos en la ciudad.

Bogotá tendrá Pico y Cédula este viernes durante la segunda jornada del día sin IVA en Colombia, más allá de las críticas de la alcaldesa, Claudia López, frente al caos vivido en el comercio y en grandes superficies el pasado 19 de junio. Pese a ello, la mandataria capitalina dio el visto bueno, pero mantuvo la medida restrictiva.

Lea aquí: ¿Cómo funciona el segundo día sin IVA y cuáles son los cambios? Toda la información acá

A continuación, los números de cédula terminados en los dígitos que anunció la Alcaldía de Bogotá, los cuales no podrán realizar diligencias bancarias, compras en supermercado y grandes superficies, pagos de servicios y trámites notariales.

Pico y cédula para este viernes 3 de julio en Bogotá; día sin IVA

Números NO autorizados en comercio 1, 3 , 5, 7 y 9

“Para este viernes las diferentes entidades del Distrito adelantarán operativos de control en los diferentes establecimientos, para garantizar medidas de bioseguridad tanto para los trabajadores como para los clientes, como el distanciamiento físico, el uso correcto del tapabocas, la disposición de alcohol glicerinado, entre otras”, dijo Claudia López.

Lea además: Las medidas que rigen durante el segundo Día sin IVA en Bogotá

Del mismo modo, tiendas que presentaron aglomeraciones durante la primera jornada del día sin IVA, como Ktronix por ejemplo, anunciaron que no abrirán sus sucursales este viernes, porque solo comercializan productos de tecnología.

En ese mismo sentido se pactó un acuerdo con la cadena de almacenes Alkosto, la cual se comprometió a tomar todas las medidas a nivel logístico y de seguridad para su operación en la nueva jornada del Día sin IVA.

“Se verificará el cumplimiento de la circular del Gobierno Nacional que suspendió la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones en todos los establecimientos de comercio de grandes superficies”, recalcó Claudia López.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.