Sector privado invirtió 6.5 billones de pesos en 2016 para obras civiles

La Agencia Nacional de Infraestructura reportó que el índice de inversión de obras civiles en Colombia creció 2,2% en el año.
viaslafm1.jpg
Foto referencia Colprensa

2016 comparado con el 2015, manteniendo la perspectiva de crecimiento anual en el 35% que se trazó la entidad como meta para ese año.

Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, sostuvo que estas inversiones lograron compensar la caída del 17% en la inversión de construcciones para la minería y tuberías de transporte a la carga y corta distancia, líneas de comunicaciones y energía.

“Este resultado fue posible gracias al crecimiento del 35% en la inversión de las concesiones carreteras, portuarias, aeroportuarias y vías férreas, reflejando la entrada de inversión de las Autopistas de Cuarta Generación (4G) y el ambicioso plan de expansión aeroportuario que se adelanta en el país”, resaltó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade.

La ANI también reportó que la inversión en las concesiones carreteras, portuarias, aeroportuarias y vías férreas del trimestre IV de 2016 creció en un 30% comparado con el trimestre IV de 2015 y que las inversiones de los concesionarios durante el cuarto trimestre de 2016 fueron de $2.01 billones, comparado con los $1.54 billones registrados en el trimestre IV de 2015.

Esta entidad aseguró que los crecimientos sostenidos en las inversiones para obras civiles han permitido mantener la dinámica del sector de la construcción, pese a las diversas caídas en la economía nacional, por lo que reiteró la necesidad de mantener la confianza inversionista y la lucha contra los casos de corrupción que se han presentado en el país.


Temas relacionados

ANI



Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.