Sector industrial sigue sin despegar, producción creció 0.1% en enero y agosto

Así lo reveló la más reciente encuesta del sector industria,l realizada por la Andi y demás gremios.
Produccion-Industrial-LAFM-Ingimage.jpg
Referencial Ingimage

Los resultados señalan que entre enero y agosto de este año comparado con el mismo período de 2016, la producción creció 0.1%, las ventas totales crecieron 0.4% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno cayeron -1.2%.

Según el informe estos resultados "reflejan la precaria realidad de la actividad manufacturera. La situación no es alentadora y la industria sigue sin despegar y sin síntomas de recuperación evidente en el corto plazo. Así lo evidencia el bajo nivel de los pedidos, los inventarios en niveles altos y el clima de los negocios".

Igualmente, detallan que en comparación con otros países, el comportamiento de la industria colombiana está muy por debajo de las economías desarrolladas e incluso inferior a otras economías de la región.

Excluyendo el sub sector de refinación de petróleo, las variaciones de la industria en el periodo enero-agosto de 2017 son de -0.4%, -0.6% y -1.5%, respectivamente.

Respecto a los indicadores de inventarios y pedidos, el informe reveló que, en agosto de pasado, "el 80.4% de la producción encuestada calificó sus pedidos como altos o normales, cifra muy inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior (89.7%) y al nivel observado en el mes de agosto en los últimos 2 años".

Principales problemas

En agosto pasado, según el reporte los principales obstáculos que enfrentaron los empresarios en el desarrollo normal de su actividad fueron la falta de demanda, seguido por el costo y suministro de materias primas, las estrategias agresivas en precios y comercialización, la incertidumbre tributaria y la tasa de cambio.

El clima de los negocios mostró un panorama complejo, deteriorándose con respecto a los resultados de los años anteriores. "Es así como el 52% de los encuestados considera la situación de su empresa como buena. Este resultado es significativamente inferior al promedio de los últimos años y a la cifra de agosto de 2016 (69.8%)".


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad