Se investigan subsidios a importaciones de leche en polvo procedentes de EE.UU.: MinComercio

Según el ministerio, la importación de este producto ha experimentado un notable incremento.
Leche en polvo
Leche en polvo Crédito: Freepik

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció la apertura de una investigación sobre los subsidios a la importación de leche en polvo procedente de Estados Unidos.

Según el ministerio, la importación de este producto ha experimentado un notable incremento, lo que ha afectado la producción interna en Colombia, que ha registrado un crecimiento mucho menor.

En concreto, MinComercio reveló que durante el proceso de evaluación se descubrió que la entrada a Colombia de leche en polvo subsidiada de origen estadounidense aumentó en un 862% entre 2012 y 2023.

Este incremento impactó la producción colombiana de este alimento, que solo creció un 8,8% en el mismo periodo.

Lea también: Así puede pensionarse en Colombia con solo 1.000 y 1.150 semanas: paso a paso

“En 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inició una evaluación al constatar un aumento considerable y sostenido en la importación de este producto desde ese país, a medida que avanza el cronograma de desgravación”, señaló MinComercio.

Es importante destacar que este producto es esencial en la economía campesina de Colombia y forma parte de la base alimentaria de los hogares en todos los eslabones de la cadena. “El Gobierno tiene precisamente la facultad de expedir normas que regulen el comercio internacional y permitan a la economía colombiana superar coyunturas externas, en el marco de una norma sobre la aplicación de derechos compensatorios (Decreto 653 de 2022)”, añadió MinComercio.

Ante esto, Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo, recordó que el Gobierno Nacional promueve e impulsa un comercio justo y equilibrado, la producción nacional de bienes con valor agregado, la inversión y los encadenamientos productivos.

Lea también: Dane revela caída en las exportaciones para el mes de mayo: ¿De cuánto fue?

“El Ministerio espera completar el proceso en un plazo razonable y proporcionará actualizaciones periódicas a medida que avance la investigación”, añadió el ministerio.

Finalmente, a partir de 2026, este alimento podrá ingresar a Colombia desde ese mercado sin arancel, en virtud del Acuerdo Comercial vigente entre los dos países desde 2012.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano