Santos sobre caso Odebrecht: verdad va a salir a flote, pero el daño ya está hecho

El presidente Juan Manuel Santos se refirió de nuevo al escándalo que, al parecer, salpicó a su campaña a la Presidencia en 2104, con la constructora brasileña Odebrecht.
000_CB753-2.jpg
AFP

En una entrevista con el diario El Tiempo, el jefe de Estado afirmó que el gerente de la campaña, Roberto Prieto, por iniciativa suya, "propuso que no se recibiera ninguna contribución del sector privado y que la financiación fuera exclusivamente con la reposición de votos que ordena la ley".

El presidente Santos también se refirió a la figura de Roberto Prieto y señaló que lo conoce, tanto a él como a su familia, desde hace mucho tiempo. "Roberto, en todos los años que ha trabajado conmigo, siempre me ha dado muestras de total honorabilidad y de rectitud. Confío plenamente en él y no tengo razones para dudar de su palabra".

En dicha entrevista, Santos aseguró que es el más interesado en que se aclare esta situación que investiga el Consejo Nacional Electoral, al tiempo que pidió a este organismo una "investigación seria y objetiva".

"Algunos dicen que es infortunado que la investigación haya sido asumida por alguien que tiene vínculos estrechos con el exprocurador Ordóñez. Pienso lo contrario, que a nadie le quede duda, como ha sucedido en el pasado, la verdad va a salir a flote, pero el daño ya está hecho", afirmó Santos a El Tiempo.

Así mismo, el mandatario de los colombianos afirmó que el escándalo de Odebrecht es un caso aislado, agregandoque de 14 proyectos de 4G en los que participó Odebrecht desde 2013, no ganó ninguno.

Continuando con la entrevista, el presidente de la República indicó que esta constructora "presentó dos iniciativas de autopistas y le fueron rechazadas. Y en relación con las obras de Invías, se presentó a 5, ganó 1 en 2012 y perdió 4. Todas fueron adjudicadas a otros proponentes".

-Otros temas-

El mandatario se refirió a otros aspectos de la agenda del país, entre ellos los diálogos de paz con el ELN. Sobre este tema, Santos dijo confiar en que: "el ELN tenga la voluntad para avanzar en esta etapa pública del proceso".

Además, manifestó que espera que dicha guerrilla entienda "la oportunidad que tiene de dejar las armas y entrar a la vida civil (...)He pedido al equipo negociador que avance, sin prisa pero sin pausa, hacia un acuerdo de paz con ese grupo guerrillero. Un cese del fuego unilateral ayudaría mucho a aclimatar el proceso".

El jefe de Estado también se refirió al tema las tasas de interés del Banco de la República; señaló que espera una rebaja en este indicador, ya que "están dadas las condiciones para disminuir las tasas".

El presidente Santos sostuvo que algunos sectores como el de las vías de cuarta generación o 4G, serán los principales impulsores de la economía este año. Sobre el IVA, indicó que el incremento en este impuesto tendrá efectos temporales en la inflación.


Temas relacionados

Productores agrícolas

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.
China mostró interés en importar desde 2026 hasta 80.000 toneladas de café colombiano, además de cacao y banano, tras acuerdos comerciales en Shanghái.



Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo