Pasajeros en el aeropuerto de San Andrés exigen transparencia en los fondos de la tarjeta de turismo

Varios pasajeros del aeropuerto de San Andrés se vieron afectados por una falla técnica en la iluminación de la pista.
Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla
Varios usuarios permanecen en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, en San Andrés Crédito: Ministerio de Transporte

El 23 de julio, numerosos pasajeros que esperaban abordar su vuelo en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés. Sin embargo, se vieron afectados cuando diversas aerolíneas incluyendo a Latam y Avianca cancelaron sus vuelos debido a una falla técnica en la iluminación de la pista.

“Debido a imprevistos técnicos en el sistema de iluminación de la pista del Aeropuerto de San Andrés, la terminal aérea ha suspendido temporalmente las operaciones nocturnas”, informó la Aerocivil en su momento.

Le puede interesar: Atentado terrorista cerca a subestación de la Policía en Robles, Jamundí

En La FM, conversamos con algunos de los pasajeros afectados. Estos cuestionaron el pago de la tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés, cuyo costo supera los $100.000. Según ellos, la recaudación de este dinero no se refleja en las instalaciones del aeropuerto ni en los servicios locales de la región.

Lourdes León, una de las pasajeras afectadas, expresó: “San Andrés está en decadencia. Con solo los ingresos que recaudan por la tarjeta de turismo, San Andrés debería ser el tesoro del Caribe. Debería ser como San Martín, una isla que brilla, pero no brilla nada. La basura los está consumiendo”.

Además, los pasajeros denunciaron las malas condiciones del aeropuerto. “Al llegar al aeropuerto, uno pasa por charcos de grasa. Te bajas del avión en unas escaleras viejas que se mueven inestablemente”, indicaron.

Por otro lado, algunos pasajeros que esperaban abordar con Avianca aseguraron que sus vuelos fueron cancelados sin previo aviso: “La aplicación de Avianca no funcionaba. Nos notificó a todos alrededor de las nueve o diez de la noche que ya no volábamos”, afirmó una pasajera.

Vea también: Buenaventura celebra la conectividad para 500 familias

Ante esto, Avianca aseguró que todos los pasajeros fueron reubicados y programó un vuelo adicional para dar más opciones a sus clientes.

Finalmente, la Aerocivil informó a RCN Radio que el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla está operando desde las 6:00 a.m. del 24 de julio. “Estamos trabajando para que el sistema de luces esté funcional para esta noche. Hasta ahora, no prevemos que pueda haber cierre”, expresaron.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.