Pilas: Este es el plazo que tiene para reclamar el saldo a favor de la declaración de renta

Para quienes tienen saldo a favor en su declaración, es fundamental conocer los plazos establecidos por la DIAN.
DIAN , billetes y un hombre celebrando
Para que una solicitud de devolución sea válida y admisible, la DIAN exige que se cumplan algunos requisitos. Crédito: Colprensa - Pexeles

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reporta que, hasta el 30 de septiembre de 2024, ha realizado más de 50.000 devoluciones de saldos a favor, lo que representa un monto de $22,1 billones. Estas devoluciones permiten a los contribuyentes recuperar valores que han pagado en exceso en sus obligaciones fiscales, siempre que cumplan con los requisitos y plazos correspondientes.

¿Qué es un saldo a favor y cómo surge?

El saldo a favor se genera cuando el monto pagado por el contribuyente, ya sea a través de retenciones en la fuente o anticipos, excede la cantidad realmente adeudada. Esto suele ocurrir durante la declaración de renta, aunque también aplica a otros tributos. Una vez confirmado el saldo, los contribuyentes pueden solicitar su devolución dentro del plazo mencionado para evitar la expiración del derecho.

Lea también: Dian ha devuelto $22,1 billones a contribuyentes este año

Este es el plazo que tiene para reclamar el saldo a favor

Para quienes tienen saldo a favor en su declaración, es fundamental conocer los plazos establecidos por la DIAN. Los contribuyentes cuentan con hasta dos años para solicitar la devolución, contados a partir del vencimiento del plazo para declarar o desde el día siguiente a la presentación de la declaración. Cumplir con este periodo es crucial para asegurar el reembolso del monto a favor y evitar contratiempos en el proceso.

Declaración de renta
Calendario de declaración de renta 2025 en Colombia: fechas y plazos para personas naturales y sucesiones ilíquidas según NIT o cédula.Crédito: Analdex y Pexels

Requisitos para solicitar la devolución del saldo a favor

Para que una solicitud de devolución sea válida y admisible, la DIAN exige que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Declaración de renta presentada a tiempo: Es indispensable que la declaración esté en regla y presentada en los tiempos indicados.
  2. Pago completo de impuestos: Los impuestos deben estar totalmente pagados.
  3. Sin obligaciones pendientes con la DIAN: No deben existir deudas fiscales con la entidad.
  4. Solicitud dentro del plazo establecido: La solicitud debe realizarse dentro del tiempo permitido para que sea procesada.

De interés: Dian reportó caída en el recaudo tributario entre enero y septiembre de 2024

Cuánto tiempo tarda la DIAN en devolver el saldo a favor

El tiempo que la DIAN tarda en realizar la devolución del saldo a favor varía según el tipo de solicitud y las garantías presentadas:

  • 20 días hábiles: Si el contribuyente presenta una garantía a favor de la Nación y cumple con todos los requisitos, la devolución se procesa en un plazo de 20 días hábiles.
  • 50 días hábiles: En otros casos, la DIAN tiene hasta 50 días hábiles para devolver el saldo, contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
Billetes y un hombre celebrando
El saldo a favor se genera cuando el monto pagado por el contribuyente, ya sea a través de retenciones en la fuente o anticipos.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Formas de recibir el saldo a favor

La devolución del saldo a favor puede realizarse de varias formas, según el monto:

  • Abono a cuenta bancaria: Si el saldo a devolver es inferior a 1.000 UVT (aproximadamente $47.065.000 en 2024), el abono se realiza directamente en la cuenta bancaria que el contribuyente indique.
  • Títulos de Devolución de Impuestos (TIDIS): Para montos superiores a 1.000 UVT, la devolución se realiza a través de TIDIS. Estos títulos pueden utilizarse para pagar impuestos, venderse a terceros o emplearse como garantía en créditos.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.