¿Salario mínimo por decreto? MinHacienda dice que agotará todas las instancias

9 por ciento es la cifra que pone en la mesa el sector de los trabajadores mientras que los empresarios ofrecen un 5,1 por ciento.
MinHaciendaMauricioCardenasFotoOFICIAL1.jpg
vía @MauricioCard

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, manifestó que la idea del Gobierno es agotar todas las instancias antes de tener que fijar el salario mínimo del 2018 por decreto.

Cárdenas Santamaría manifestó que todavía no tiene listo el decreto con el cual se fijaría este salario, en caso de que empresarios y trabajadores no se pongan de acuerdo para esta cifra que beneficia a más de 1.4 millones de trabajadores.

"Nosotros no desistimos de la posibilidad de que se acuerde el salario, creemos que es lo que más le conviene al país, ojalá que se dé, todavía quedan varios días, esperemos pueda buscarse algún tipo de acercamiento; las posiciones no están cercanas sino por el contrario están distantes", señaló.

Dijo que todavía hay cerca de cuatro puntos porcentuales de diferencia entre los empresarios que proponen un incremento del 5,1% y los trabajadores que se encuentran en el 9% en su propuesta.

"En un país que se ha ido polarizando con posiciones antagónicas y divergentes sería un gran mensaje el que empresarios, trabajadores y Gobierno nos pusiéramos de acuerdo", apuntó.

El Gobierno tiene hasta el 31 de diciembre para fijar por decreto el salario mínimo del 2018.

Entre tanto, representantes de la CGT, la CTC y la CUT así como de pensionados se reúnen a puerta cerrada con el MinHacienda en medio de la discusión que se adelanta por el incremento del salario mínimo, debido a que el pasado 15 de diciembre venció el plazo dado por la ley para llegar a un acuerdo entre las partes.

Fabio Arias, secretario general de la CUT, señaló que cada vez crece más la posibilidad de que el incremento se dé por decreto debido a la falta de voluntad para concertar así como la falta de posición en la mesa por parte del Gobierno con una cifra que dé claridad a su postura económica.

Las cifras que se mueven en la mesa son: 9 por ciento por parte de los trabajadores mientras que los empresarios ofrecen un 5,1%. Esto representa un reajuste en el salario mínimo de 66 mil pesos con la cifra presentada por los trabajadores o de 37 mil pesos con el ofrecimiento de los empleadores.

Los trabajadores y los empleadores se han ratificado en sus cifras argumentando que el Gobierno no ha propiciado un escenario de diálogo, por lo que aumentan las posibilidades que el incremento se dé por decreto.


Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco