Salario mínimo: Choque de Gobierno y sindicatos por cifra de productividad

Una subcomisión reevaluará la cifra del Dane de -0,39%.
ayudas a ciudadanos
Muchos jóvenes recibirán ese alivio. Crédito: Ingimage

La cifra de productividad multifactorial de 0,39% negativa genera las primeras diferencias entre las centrales obreras y el Gobierno en el marco del inicio de la discusión del salario mínimo de los colombianos.

El dato presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) ha generado las primeras discusiones al interior de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y laborales, luego que las centrales obreras rechazaran la cifra de productividad.

Una subcomisión técnica del Gobierno, el Dane y los sindicatos adelantará una nueva evaluación del dato para verificar un posible error en el cálculo teniendo en cuenta que, según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se cambió la metodología.

Fabio Arias, Fiscal de la CUT, dijo que el gobierno cambió la metodología teniendo en cuenta que antes la presentaba el Departamento Nacional de Planeación, pero este año fue presentada por el Dane.

La queja obedece también a que se tuvo en cuenta el sistema de la OCDE, lo que generaría amplias diferencias.

“Cambió la metodología de este año, los datos que nos entregaba Planeación Nacional nos dan que para este año 2019 la productividad sería de 3,2% pero con los datos del Dane es mucho más baja, cuando la productividad de todos los factores es inclusive negativa, por lo que tenemos unas diferencias absurdas por el cambio de la metodología para desvalorizar mucho más el trabajo y nosotros no estamos de acuerdo” indicó.

Sin embargo, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, señaló que se sigue manejándose la misma metodología, pero de una forma más desglosada.

Este viernes nuevamente la mesa de concertación de políticas laborales y salariales se reunirá para socializar la cifra de productividad multifactorial con el propósito de llegar a un acuerdo.

El lunes los gremios, centrales obreras y el gobierno estarían presentando sobre la mesa las cifras de un posible aumento del salario mínimo para los colombianos.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano