Salario mínimo en Colombia: la reunión para discutirlo será virtual y comenzará este viernes

Iniciará a partir de las 10 a.m. con la participación de los representantes de las centrales obreras, empresarios y el ministro de Trabajo.
Salario Minimo 2023
Crédito: RCN Radio

En medio de una gran expectativa se alista para este viernes 3 de diciembre, la instalación de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales con la que se inicia la discusión del salario mínimo de los colombianos para el 2022.

La reunión será virtual a partir de las 10 de la mañana, con la participación de los representantes de las centrales obreras que representan las diferentes organizaciones sindicales, además de los empresarios y el Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera.

Lea también: Salario mínimo en Colombia: No se ha llegado a un acuerdo en 24 oportunidades

“Las expectativas nuestras son bastante pesimistas, dado que el Gobierno Nacional mantiene una actitud de que no se dialoga, ni se negocia con el movimiento social y mucho menos se le atiende en términos de sus necesidades y solicitudes que han estado haciendo”, indicó.

Agregó que la discusión será muy cerrada con los empresarios.

“Evidentemente el Gobierno y los empresarios mantienen su criterio, como lo han dicho en varias oportunidades, de que los aumentos no pueden estar sino que alrededor de la inflación, volvemos a la historia y la discusión de todos los años”, sostuvo.

El líder sindical apuntó que es muy triste que nuevamente el Gobierno se incline por la propuesta de los empresarios.

“Lo que se prevé es que el Gobierno termine imponiendo la propuesta del empresariado y desatendiendo las peticiones de los trabajadores”, manifestó.

Le puede interesar: La inflación de la OCDE alcanzó en octubre su máximo desde febrero de 1997

Recalcó que las Centrales Obreras presentarán una propuesta conjunta, “será una iniciativa del Comando Nacional Unitario que en su momento definirá y explicará la propuesta que van a presentar en la Misión de Concertación de manera unificada”.

Recalcó que en esta primera reunión se definirá solamente el cronograma que van ha seguir hasta el 15 de diciembre cuando se espera un acuerdo de las partes.

“Esta reunión solo va a definir el cronograma de eventos y acciones en los cuales se va a discutir el salario mínimo que solo va hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo entre las partes”, subrayó.

Recalcó que después viene una etapa libre, en la que si no se ha llegado a un acuerdo, se tiene como término final el 30 de diciembre cuando el Gobierno puede definirlo por decreto.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.