Salario mínimo 2021: Gobierno se prepara para definir aumento por decreto

El Ministro de Trabajo advirtió que se tendrán que analizar las propuestas y las cifras en materia económica del país.
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo
Presidente Iván Duque y Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que tras no llegar a un acuerdo entre las centrales obreras y los empresarios, para definir un aumento del salario mínimo de los colombianos, el Gobierno tendrá que entrar decidir la mejor opción para el país.

El alto funcionario indicó que ahora, junto con el presidente Iván Duque, deberánmirar las diferentes propuestas para buscar una opción que beneficie a los colombianos.

“El Gobierno Nacional entra a analizar qué es lo que va hacer, es por eso que se van a estudiar las propuestas que hicieron y tomar una decisión”, advirtió.

Le puede interesar: BanRepública cierra el 2020 con tasa de interés en 1,75 %

A su vez, dijo que el Gobierno tiene hasta el próximo 30 de diciembre para tomar una decisión mediante decreto. “Nosotros asumimos y entendemos que si las partes no logran un acuerdo, el Gobierno Nacional entra a mirar qué es lo mejor para el país, para salvar los puestos de trabajo, mejorar las condiciones laborales que nos permita romper esta pandemia que nos afectado tanto”, indicó.

Cabrera afirmó que, como todavía queda tiempo, se manejan las posibilidades de nuevas reuniones con las centrales obreras y los empresarios "para definir algún tema específico y lo haremos".

“Efectivamente, según recordó el Presidente de la República, en los dos años anteriores se logró acuerdo con las centrales obreras y los empresarios en un 6 %, el año pasado estuvo muy cerca, pero en este gobierno se ha llegado a los acuerdos más altos de salario mínimo”, manifestó el alto funcionario.

Lea también: Economía en Colombia decreció 4,53 % en octubre

El ministro Cabrera ratificó que los empleadores decidieron aumentar la propuesta de incremento del 2.0 al 2.7 % en el salario mínimo, y un incremento de 5,49 % en el auxilio de transporte para el próximo año, pero esta cifra no fue aceptada por las centrales obreras.

Así mismo, el alto funcionario dio respuesta a las peticiones hechas por el sector sindical, con respecto a la renta básica. “El Gobierno Nacional deja claro que creó el programa de Ingreso Solidario, con el que se brinda protección a más de tres millones de hogares, el cual se mantendrá hasta junio del próximo año. Lo que hay aquí son diferencias conceptuales de políticas públicas. Nosotros asumimos la renta básica como ingreso solidario”, manifestó.

Aseguró que, respecto al decreto 1174, es importante iniciar mesas de diálogo para crear conjuntamente dos decretos y hacer claridad en cuanto a la protección, los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y la movilidad de los sistemas.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero