BanRepública cierra el 2020 con tasa de interés en 1,75%

La tasa completa tres meses consecutivos estable, tras constantes descensos entre abril y septiembre.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener estable su tasa de interés en 1,75% por tercer mes consecutivo. Esa decisión contó con el apoyo de cinco codirectores del Emisor, mientras que los dos restantes apostaban por una nueva reducción de 0,25%.

La medida fue tomada teniendo en cuenta que la inflación de noviembre fue de 1,49%, menor a lo esperado por analistas y autoridades económicas, por lo que las proyección de la trayectoria del costo de vida prevé niveles bajos durante el primer trimestre de 2021 y una aceleración posterior durante el resto del año.

Le puede interesar: Economía en Colombia decreció 4,53% en octubre

El gerente saliente del Banco de la República, Juan José Echavarría, señaló que “las expectativas de inflación para fin de 2021 y 2022 son de 2,7% y 3% respectivamente”.

El funcionario también señaló que los indicadores de crecimiento económico más recientes confirman la recuperación de la actividad, mientras agregó que se espera que esta evolución continúe en el 2021.

En cuanto a la cartera de crédito y las tasas de interés, el Emisor señaló que siguen respondiendo a los estímulos de política monetaria y que las condiciones financieras externas se mantienen favorables para la financiación de la economía colombiana.

Por otra parte, la Junta Directiva del Banco de la República informó que en 2021 volverá al esquema regular de reuniones, con el que solo en ocho de los 12 encuentros se decidirá sobre el nivel de la tasa de interés de intervención.

Le puede interesar: Empresarios aumentan su propuesta de salario mínimo para 2021

En consecuencia, las reuniones de decisión sobre la tasa de interés de intervención se llevarán a cabo en los meses de enero, marzo, abril, junio, julio, septiembre, octubre y diciembre.

“Pensamos que la situación económica es relativamente estable, los mercados financieros se han calmado a nivel internacional. En Colombia no hay problemas en los bancos siempre y cuando logremos crecer el año entrante”, explicó Echavarría.

Finalmente, aclaró que este retorno al esquema normal de reuniones no modifica la potestad de la Junta de tomar decisiones de política en las otras cuatro reuniones ordinarias.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez