Sí se puede: México aumentó su salario mínimo un 20 %

Mientras tanto, en Colombia los empresarios aumentaron su propuesta al 5 % y las centrales obreras se mantienen en su propuesta del 8.1 %.
Economía México
Crédito: AFP

El gobierno de México anunció este lunes un incremento al salario mínimo de 20% para 2020, luego de un acuerdo entre trabajadores y el sector empresarial.

"Es una buena noticia, lo cierto es que no pensaba que se iba a lograr esto en un año de gobierno", dijo el presidente de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia en Palacio Nacional.

El salario mínimo aumentará en 2020 un 20% a nivel nacional y 5% en la zona de la frontera norte con Estados Unidos, dijo la secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde.

México ya había aumentado el salario mínimo este año en 16% a nivel nacional y al doble en la zona fronteriza con Estados Unidos.

Con el aumento para 2020 el salario mínimo pasará de 102,68 a 123,22 pesos diarios (6,5 dólares) a nivel nacional y de 176,72 diarios a 185,56 pesos (9,7 dólares) en la frontera.

"En términos reales se trata del mayor incremento anual en los últimos 44 años", aseguró Alcalde en la ceremonia.

"Estamos ante un punto de inflexión en la historia de los salarios mínimos que pone fin a la caída del 73% del poder adquisitivo registrado por más de 40 años", añadió la ministra.

Mientras tanto, en Colombia los empresarios aumentaron su propuesta del aumento del salario mínimo al 5 %, lo que equivale a $971.405 ($46.257) y las centrales obreras se mantienen en su propuesta del 8.1 % que redondearía la cifra en un millón de pesos.

Vea también: Dian anuncia cambios en la redacción de la reforma tributaria

La puja por el salario mínimo de los colombianos en el marco de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales avanza sin acuerdos. De continuar así, será el Gobierno quien defina el porcentaje por decreto.

El plazo máximo para una concertación va hasta el próximo 30 de diciembre.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico