SAC: cosechas están desamparadas por falta de subsidio para seguro agrícola

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Alejandro Estévez, manifestó su preocupación ante la disminución de recursos por parte del Gobierno para subsidiar los seguros agropecuarios.
170211_09_ChaparralTolima_1800.jpg
Colprensa

Según el dirigente del gremio, el presupuesto para dichos subsidios pasó de 60 mil millones de pesos a tan sólo 5 mil millones en este 2017, lo que deja al sector agrícola totalmente desprotegido ante cualquier eventualidad.

"Estamos muy preocupados, le hemos mandado comunicados al Ministerio de Agricultura, de Hacienda y a la misma Presidencia ya que prácticamente quedó el sector desprotegido ante cualquier eventualidad climática ", dijo Estévez.

El presidente del gremio añadió que "habíamos llegado a cubrir con 60 mil millones cerca de 20 mil hectáreas, pero con 5 mil millones no se puede cubrir ni el 10% de la meta ".

"El sector agropecuario está desprotegido contra los fenómenos climáticos y al no tener recursos para la compra de la póliza gran parte de las empresas aseguradoras que estaban entrando al país van a comenzar a retirarse y se va a perder el esfuerzo que se viene haciendo desde hace más de cinco años", puntualizó Estévez.

Por su parte, el presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero sostuvo que es una lamentable realidad para el campo ya que los seguros que se están venciendo no se están volviendo a renovar por falta de financiación estatal.

"El Gobierno está haciendo los esfuerzos necesarios para poder aumentar estos subsidios, si no se hace , prácticamente estos se perderán ya que estos seguros siempre han sido subsidiados por Finagro".

Botero agregó que es grave que los agricultores no tengan la manera de amparar sus cosechas, las cuales son vulnerables ante cualquier cambio climático.

Alejandro Estévez, presidente encargado de la SAC, habló con LA FM al respecto


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.