Rusia cierra importaciones de carne colombiana por brote de aftosa

El Ministerio de Agricultura señaló que no bajará la guardia para mantener la diplomacia sanitaria, ante los focos de aftosa.
El 15% de la carne que se consume en el país es ilegal.
Crédito: ICA

Rusia, uno de los más importantes mercados para la carne colombiana anunció el cierre a la importaciones del producto tras los nuevos focos de aftosa detectados en los departamentos de Boyacá y Cesar.

Ante este anuncio, el ministro de agricultura, Andrés Valencia afirmó que no bajará la guardia al mantener la diplomacia sanitaria y gestionar la pronta recuperación de este destino para las exportaciones cárnicas.

La aparición de focos secundarios era un riesgo al que nos íbamos a ver enfrentados, no ahorraremos esfuerzos en la gestión para la pronta recuperación de este mercado. Hicimos lo propio con el embajador de Rusia en Colombia y la coordinación de Procolombia, pero este es un país muy respetuoso de los organismos internacionales”, dijo el ministro.

Le puede interesar: (Brote de aftosa afecta llegada de carne colombiana a nuevos mercados )

Igualmente, el jefe de la cartera agropecuaria reveló que este jueves tendrá una reunión con los ganaderos de Córdoba, el principal departamento origen de las exportaciones de carne colombiana.

“Citamos allá la Comisión Nacional de Aftosa para escuchar a los productores, evaluar el plan de choque implementado y construir conjuntamente las soluciones para hacer frente a esta difícil situación”, agregó el ministro Valencia.

Le puede interesar: ( Cinco municipios de Boyacá en alerta por brote de aftosa )

Además, explicó que junto con el ICA enviarán a la brevedad un documento a las autoridades rusas, mencionando las medidas que se están implementando para la erradicación del foco del Cesar. Esto con el fin de recuperar el mercado ruso lo más pronto posible.

Desde que se presentó el primerfoco de fiebre aftosa en Sogamoso, Boyacá, el Ministerio de Agricultura informó a las embajadas de Egipto, Rusia, República Libanesa y Emiratos Árabes, las acciones y medidas implementadas para asegurar la sanidad de las exportaciones de carne y ganado en pie que se realizan desde el Caribe colombiano.

Lea más: ( Precio de la carne podría aumentar por nuevo foco de aftosa )


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández