Roy Barreras: Uribe parece gobernando presentando iniciativas de salario mínimo

El senador cuestionó de manera certera el proyecto presentado por el senador y expresidente.
Roy Barreras, congresista
Roy Barreras, congresista Crédito: Colprensa

El senador Roy Barreras cuestionó el proyecto anunciado por el expresidente Álvaro Uribe en el cual plantea un alza del salario mínimo que devengan los colombianos.

"¡Era cierto! Llegó el castrochavismo! con promesas populares de aumento de salario mínimo", aseguró el congresista, quien fue más allá y señaló que el expresidente Álvaro Uribe está ejerciendo roles de presidente de la República.

"Expre Uribe: No se le adelante al presidente Duque que no se ve bien. Es como esos padres que insisten en no dejar hablar a los hijos inteligentes. Parece gobernando presentando iniciativas de salario mínimo que son facultades exclusivas y además idea del presidente @IvanDuque", escribió el senador Barreras a través de su cuenta en Twitter.

Lea también: Aumento de salario mínimo propuesto por Uribe iría a cesantías y no a cuentas de trabajadores

El senador Álvaro Uribe Vélez ya radicó en el Congreso el proyecto de ley a través del cual buscará un “aumento extraordinario” en el salario mínimo para los trabajadores del país. La iniciativa, según explicó Uribe, tendrá impacto en las prestaciones sociales y en las cotizaciones a seguridad social, que van de la mano con la reducción de los impuestos a las empresas y empleadores.

En el artículo 1 del proyecto de ley se le otorga facultades al Gobierno para aumentar el salario mínimo, pero no se da cuenta de cuánto sería esa alza. "Esta iniciativa busca dotar al Presidente de la República de Facultades Extraordinarias para que, en el momento que el Gobierno Nacional lo estime, proceda a realizar ese aumento, de manera que produzca el menor impacto inflacionario y no se exprese en otros indicadores económicos que afectarían sustancialmente las finanzas públicas".

Ahora bien, así como reaccionó el senador Roy Barreras, también lo han hecho otros sectores. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), también conocida como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, aseguró que la propuesta del expresidente Álvaro Uribe es interesante, pero hay que tomarla con precaución.

A su turno, Griselda Restrepo, exministra de Trabajo en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, aseguró que la propuesta del salario mínimo extraordinario del senador Álvaro Uribe le gusta. "Pensar en los trabajores, pensando en la productividad del país, es la fórmula mágica", agregó la exministra de Trabajo, quien sostuvo que no se puede hablar de populismo sin conocer la propuesta.


precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente