"¿Dónde está la Ecopetrol que estamos destruyendo?", Ricardo Roa responde a las críticas

En el 2023, se logró la entrega de 342 mil barriles día de combustibles a la demanda nacional.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de la Asamblea de Accionistas, respondió a quienes afirman que con el cambio de estatutos de la compañía se está acabando con la petrolera.

“Logramos la producción más alta en los últimos ocho años, aquí no estamos restringiendo, ni recortando, ni acabando en los últimos ocho años. Y en algunos momentos obtuvimos producciones muy por encima de los 760 mil barriles. ¿Dónde está la Ecopetrol que estamos destruyendo?”, dijo Roa.

Lea también: Hay una andanada gubernamental en Ecopetrol: Cedetrabajo

En ese mismo sentido, sostuvo que en el 2023, se logró la entrega de 342 mil barriles día de combustibles a la demanda nacional y agregó que en el mercado internacional fueron exportados 430 mil barriles día de crudo.

Nunca antes en la historia de Ecopetrol la Nación recibió $58.4 billones en transferencias relacionadas con los impuestos, regalías, dividendos y utilidades: $22 billones en dividendos, $26 billones en impuestos y $10 billones en regalías. Equivale al 11% del Presupuesto General de la Nación”, afirmó.

Asimismo, el presidente de Ecopetrol sostuvo “jamás en la historia en las refinerías se había tenido una carga de crudos tan alta: cercana a los 420 KBD. Contribuimos con esto a producir gasolinas más limpias, a importar menos y ser más autónomos en la seguridad energética del país”.

De otro lado, catalogó la adquisición del 51,4% de las acciones de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P (ISA), como “la gran joya de la corona”, teniendo en cuenta que a través de esta compañía se avanza en materia de transición energética.

Lea también: "Es el peor momento en historia de Ecopetrol", Jorge Robledo

“Aquí empezó la transición no sólo energética sino económica de Ecopetrol y yo no la hice ni la hizo este gobierno. Ahí empezó la transición energética, tenemos el control de la gran empresa de América Latina, el gran holding que va a interconectar todos nuestros grandes proyectos en el país de energías renovables con los países de la región a exportar energía limpia”, aseguró.

Finalmente, agregó que se ha acelerado el cumplimiento de la meta de 900 megavatios de capacidad instalada a partir de energías limpias del sol, del viento, de la biomasa y de la geotermia para el 2025.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.