Restaurantes y bares deberán entregar menús en físico con precios finales y en pesos colombianos

Para el menú digital, deben garantizar: conectividad a los consumidores e información clara, asequible, completa, veraz y verificable.
Restaurante
Crédito: Pexels - Restaurante

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) envió una comunicación a los establecimientos gastronómicos y bares en la que imparte instrucción para entregar menús físicos, con los precios finales y en pesos colombianos.

Entre los puntos más destacados en la misiva, se encuentran: cualquier diferencia entre el menú digital y el físico será a favor del consumidor; los menús en códigos QR deben coincidir con las listas de precio del establecimiento.

Asimismo, para el menú digital, deben garantizar: conectividad a los consumidores e información clara, asequible, completa, veraz y verificable.

Los establecimientos no pueden pedir, exigir y/o modificar o adecuar las medidas sanitarias ni condiciones de ingreso o permanencia en estos establecimientos más allá de las definidas por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: En abril la producción de café colombiano cayó 7 %

Según explicó la Superindustria, con ocasión de la pandemia, en el país se adoptaron medidas en materia de protocolos de higiene y bioseguridad que permitían la eliminación del uso de cartas o menús en físico.

Sin embargo, debido a que la situación sanitaria está cada vez más controlada, esa medida no se encuentra actualmente vigente, como tampoco las relacionadas con el uso de tapabocas en bares y restaurantes en espacios cerrados, ni la exigencia de presentar el carné de vacunación para permitir el ingreso a dichos establecimientos.

En ese sentido, en relación al uso de las cartas o menús físicos, la SIC señaló que, advirtió que “la Ley 1480 de 2011, contiene obligaciones en cabeza de proveedores tendientes a garantizar el derecho de información que tienen los consumidores, para la adopción de decisiones de consumo razonables”.

En efecto, afirmó esa entidad, que algunos artículos citados en esa Ley, incluyen disposiciones relativas a la información y la indicación publica de precios, que deben observarse en las relaciones de consumo.

Lea también: Anif propone eliminar gran parte de los subsidios a los combustibles

Sobre la información pública de precios, la Superintendencia impartió instrucciones para asegurar la información visual del precio, mediante caracteres legibles, claros y visibles.

Dicha disposición habilitó el uso adicional de medios tecnológicos para verificar los precios, sin que ello desplace la obligación de indicación del precio mediante los sistemas de fijación, definidos en los siguientes términos: “el establecimiento de comercio podrá utilizar adicionalmente medios tecnológicos de lectura de códigos para verificar los precios, sin que ello elimine la obligación de informar visualmente el precio a los consumidores”.

Por lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio advirtió a las personas naturales o jurídicas dedicadas al expendio de comidas y bebidas que deben cumplir con las normas de protección al consumidor relativas al suministro de información, la información pública de precios y el precio de venta al público en sus establecimientos de comercio.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.