Renta Ciudadana: Bono de $500.000 tendría nueva alternativa de pago

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, anunció que se hará una prueba piloto.
Jóvenes en acción: pago del ciclo 1 de 2023
Créditos baratos del Gobierno: prestarán $4 millones y frenará gota a gota Crédito: iStock

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), anunció un nuevo beneficio para los ciudadanos que reciben el subsidio de Renta Ciudadana, que corresponde a una transferencia monetaria de $500.000 cada dos meses.

El anuncio lo realizó en el marco del Festival de las Ideas 2023 en Villa de Leyva, asegurando que está en medio de negociaciones con dos entidades bancarias para diversificar las alternativas de pago.

Lea aquí: Beneficiarios de Familias en Acción listos para el pago del tercer ciclo: fechas y cómo cobrarlo

Según lo informado por la entidad Bancolombia y Davivienda serían los dos bancos que llegarían a repartir este pago, además del Banco Agrario, que es el único que actualmente se encarga de hacer los giros.

No obstante, desde Prosperidad Social se aclaró que se realizará un primer piloto en La Guajira, donde las comunidades wayú podrán acceder a su pago desde cualquiera de las tres entidades bancarias.

De acuerdo a lo dicho por Laura, en medios nacionales, depende de los resultados de esta prueba piloto para determinar la posibilidad de involucrar a los bancos en la entrega de los subsidios.

Le puede interesar: Conozca lo que debe hacer si es beneficiario de Renta Ciudadana, pero no le llegó la plata

En caso de obtener una vía positiva para incrementar a estos bancos en el pago de Renta Ciudadana, se tendría una vía eficiente y efectiva para garantizar que estos apoyos económicos lleguen a quienes más los necesitan.

Además, destacó que tanto Bancolombia como Davivienda tienen una amplia red de sucursales, lo que permitirá que los beneficiarios cada vez tengan más alternativas para hacer el cobro de su subsidio.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo