Reforma tributaria podría afectar a los hogares de estratos 1, 2, 3 y 4

Los tenderos también se verían impactados con la reforma tributaria.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

La semana pasada se presentó el proyecto de reforma tributaria que busca impulsar el Gobierno de Gustavo Petro, el cual ya fue aprobado en primer debate.

Sin embargo, la Cámara de Industria de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) reveló un informe donde señala que los alimentos ultra procesados tendrían un aumento del 20% con esta ponencia.

La asociación detalla que este aumento sería gradual, comenzando con un 10 % en el 2023 hasta llegar al 20 % para el año 2025. Los productos que serían gravados, entre otros, son los derivados lácteos, embutidos como chorizos o hamburguesas y postres como ponqués o tortas.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Lista de los alimentos que subirían de precio tras ser aprobada en primer debate

El gremio señala que la reforma tributaria podría repercutir en el bolsillo de las clases menos favorecidas; ya que esta afecta la actividad productiva, algo contrario a las prioridades del nuevo gobierno frente a la promoción de la equidad y la seguridad alimentaria.

"Como industria de alimentos consideramos que esta medida afecta profundamente al consumidor, dado que este tendrá que pagar por sus alimentos un valor mucho más alto con afectación directa sobre su economía", aseveró Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Alimentos de la ANDI.

Por otra parte, los tenderos también se verían impactados con la reforma tributaria. De acuerdo a Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes) hay 450.000 tiendas de barrio en los estratos 1, 2, 3 y 4. En estas, el 70 % de los productos que venden van a ser gravados.

Vea también: Reforma Tributaria de Petro y los cinco impuestos más relevantes del proyecto

“Esto pone en riesgo la viabilidad de estos comercios y podrían desaparecer cerca de 250.000 tiendas”, afirma la ANDI.

Por último, los campesinos también sufrirían con esta reforma; en especial, aquellos cuyos productos se usan como materia prima en los alimentos que se van a gravar, esto incluye a quienes producen carne, leche, cacao, papa, tomate y frutas.

Cabe destacar que un estudio de la agencia Raddar concluyó que los impuestos saludables gravarían hasta en un 2% la inflación en los hogares.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.