Reforma tributaria: los reparos de los gremios al proyecto

Gremios económicos reaccionaron a la radicación del proyecto de ley ante el Congreso.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Con la radicación de la ponencia para primer debate del proyecto de ley de reforma tributaria ante el Congreso de la República, se han generado diversas reacciones por parte de los gremios económicos.

Una de ellas, la realizó la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), que señaló que el articulado está afectando de manera importante a las compañías y al sector de los hidrocarburos.

Así lo reseñó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, al indicar que "la tributaria está muy recargada en el sector empresarial, en el caso del sector petróleo y de la minería realmente se está poniendo a pagar en cifras astronómicas, yo diría que es como decidir uno marchitar en este momento el sector, a costa de acabar con las compañías y con la actividad".

Lea además: "Estamos cometiendo un error que va a costarnos muchos años", ANDI sobre reforma tributaria

A su turno, Asobancaria expresó su opinión sobre la sobretasa del 5% que se le impondrá al sector. El presidente del gremio, Hernando José Gómez, afirmó que "por ello, asumimos el incremento de la sobretasa de renta para el sistema financiero que trae la ponencia, reiteramos la importancia de que sea temporal, adicionalmente ojalá que sea descendiente en el tiempo, esto, ¿por qué?, porque una sobretasa diferenciada para un sector económico, es antitécnica, resta competitividad y en nuestro caso afectan los esfuerzos que realizan los bancos en materia de inclusión financiera".

Más noticias: Gustavo Petro cuestiona al Banco de la República por aumento de tasa de interés

Otro de los gremios que alzó la voz ante el articulado fue el de los comerciantes, que está solicitando un amplio debate al proyecto de ley, ya radicado en el Congreso de la República. Esto resaltó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional. "Un debate amplio y suficiente de cara al país a la opinión pública, con participación de todos los sectores de opinión antes de ser aprobado de manera rápida, un proyecto con más de 700 proposiciones merece un amplio debate y ese debe ser suficiente para que se pueda agregar y modificar por el bien del país muchos de los aspectos que quedaron rechazados o aprobados en este acuerdo y los ponentes", sostuvo.

Esté articulado se espera que sea debatido y votado este jueves en el Congreso de la República. Con el proyecto se busca un recaudo de $22 billones.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano