Gravar pensiones altas, la idea que toma fuerza en la reforma tributaria

Los expertos tributarios también propusieron eliminar el ICA y el impuesto al consumo.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La comisión de expertos tributarios entregaron un paquete de medidas que servirán de insumo al Gobierno para la reforma tributaria que se avecina, con la cual se espera recaudar más de 15 billones de pesos.

Entre las principales recomendaciones están eliminar el impuesto del ICA que pagan las empresas, abolir el 4x1000, eliminar el impuesto al consumo y gravar las pensiones altas.

Según los expertos, el sistema tributario colombiano no está alineado con las buenas prácticas internacionales por lo que se debe hacer una reforma progresiva, ya que el país ha abusado de los gastos tributarios que erosiona la base gravable.

Actualmente hay una distorsión en el sistema tributario ya que la mayoría de la carga impositiva recae sobre las empresas con el pago de impuestos como el IVA, y el ICA”, sostuvo la comisión.

Ampliación IVA

La Comisión de Beneficios Tributarios también recomendó que los productos y servicios que hoy tienen IVA de 5% se aumenten a 10 % o 12 % y poner tarifa máxima para aquellos productos que afectan el medio ambiente y la salud.

Para los expertos, este impuesto solo debe ser exento para las familias más vulnerables.

Impuesto Renta

Sobre este punto específico, los expertos señalan que la declaración de renta de personas naturales actualmente por debajo del 2%, mientras que los ingresos tributarios representan el 19% del PIB y el Estado pierde mucho dinero por la falta de recaudo.

En este punto, la propuesta es “reducir el número de ítems exentos y no constitutivos de renta. Entre estos podría estar el 25% de renta exenta, que se puede descontar en la declaración de renta”.

Gravar pensiones altas

Otro elemento clave según la comisión de expertos es gravar a las pensiones altas, “considera que millonarias pensiones están exentas de impuestos por lo que se debe hacer una reforma para fortalecer la tributación”.

Esta propuesta va en línea con la recomendación realizada por Asobancaria quien recientemente señaló que estas pensiones ocupan más del 15% de los subsidios que otorga el gobierno para este fin.

Según el presidente del gremio, Hernando José Gómez, “sería equitativo que las altas pensiones paguen impuesto, pues las personas que son beneficiarias de ellas nunca aportaron cuando estaban trabajando el monto que están disfrutando, indudablemente pagar un impuesto es importante”.

Comisión financiera

Para la comisión, también es necesario que se cree una comisión independiente de expertos financieros que le ayuden al Gobierno a analizar las reformas y los impactos que podría tener cada una de ellas.

Los expertos tributarios consideran que es un gran reto para el Gobierno generar un aumento del recaudo y atraer la inversión extranjera directa en medio de la coyuntura generada por el covid -19.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.