Eliminar régimen de exentos sería aumentar costo de los alimentos por la puerta de atrás: SAC

La Sociedad de Agricultores dijo que se debe conocer bien el texto de la reforma tributaria porque "el diablo está en los detalles".
Alimentos de la canasta familiar
Preocupación por el costo de los alimentos de la canasta familiar con reforma tributaria. Crédito: Colprensa

La Sociedad de Agricultores de Colombia lanzó una alerta frente a la reforma tributaria y los anuncios que ha hecho el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla sobre el contenido de esta ley, que considera se contradicen con lo dicho por el presidente Iván Duque.

En entrevista con La FM, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), dijo que es un hecho que el país necesita una reforma para mantener y fortalecer los programas sociales, pero el problema es de dónde saldrá el dinero.

Señaló que les preocupa lo que pueda pasar con el costo de la alimentación de los colombianos tras el anuncio del ministro Carrasquilla en el foro de Anif sobre la aparente eliminación del régimen de exentos, pues esto afectaría de manera indirecta el precio de la canasta familiar.

“Cuando el Gobierno dice no nos vamos a meter con los alimentos de la canasta básica, hay un tecnicismo que nos tiene preocupados”, manifestó.

El ex presidente del Consejo Gremial explicó que gran parte de los alimentos que consumen los colombianos están en el régimen de excluidos, es decir los que no tienen IVA, y algunos productos como el arroz, pollo, huevo, cerdo, leche, carne de res y pescado, están en el régimen de exentos, los que tienen tarifa 0, pero para producir esos productos, los productores tienen que usar semillas, empaques, entre otros. Y de estos insumos, algunos tienen IVA.

“Para los productos exentos, el consumidor hoy no siente un impacto o efecto de ese IVA porque hay una devolución de los IVA que se pagan en los procesos de producción, pero Carrasquilla dijo que iba a eliminar el régimen de exentos y surge una inquietud, porque si se elimina y pasan estos productos al régimen de exclusión, cualquier IVA que se pague en insumos de producción, inmediatamente hace mayor el costo para el productor, y por ende para el consumidor”, aseguró.

Bedoya aseveró que esto termina yendo en contravía con lo que afirmó el presidente Iván Duque frente a que “no nos vamos a meter con la canasta”. “Si por la vía de los costos, no solo los insumos que tienen IVA se los suben a 19% sino que les incrementan más insumos con IVA, pues eso va a tener un impacto indirecto en el costo de consumidores”.

Finalmente indicó que a esto se suma la desventaja en la que quedarían los productores nacionales frente a los productos importados, porque el arroz importado no pagaría IVA.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.