MinHacienda dice estar satisfecho con el contenido y aprobación de reforma tributaria

José Manuel Restrepo precisó que la iniciativa logra reducir el déficit fiscal por el orden de 2,7 %.
Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo
Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. Crédito: Colprensa

Después de más de nueve horas de debate, la plenaria del Senado aprobó la reforma tributariacomo una iniciativa que tiene mensaje de urgencia y generaría un recaudo de 15.2 billones de pesos.

Cabe recalcar que la votación se cerró con 77 votos a favor y dos en contra, de modo que se dio vía libre a 39 artículos de los 61 que tiene el texto.

En contexto: Reforma tributaria fue aprobada por el Senado

En diálogo con La FM, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda y Crédito Público, manifestó que está satisfecho con el contenido y la aprobación de la reforma tributaria que estuvo impulsado desde hace un par de meses.

El funcionario también estableció que la iniciativa aprobada por el Congreso contribuirá a reducir el déficit fiscal y estabilizar el endeudamiento público.

Puede leer: Parte de la oposición en el Senado se retira de la votación por 'pupitrazo' que aprobó la reforma tributaria

Con esta reforma al recoger $15,2 billones se logra reducir el déficit fiscal al orden de 2,7 %, se logra generar lo que llamamos el superávit primario, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos de la Nación sin incluir intereses. Logra reducir y estabilizar el endeudamiento público al orden del 61 % o 62 %”, destacó el ministro Restrepo.

El jefe de la cartera de Hacienda también recalcó que cualquier intento de impulsar una reforma tributaria conlleva un un esfuerzo fiscal adicional, sin embargo, destacó que el proyecto aprobado por el Congreso de la República "lograría el resultado que nos habíamos propuesto al inicio”.

De interés: Se inician pagos de Familias en Acción: cómo saber si soy beneficiario

En este sentido, José Manuel Restrepo recalcó el 'Proyecto de Inversión Social' recaudará $15,2 billones y explicó que a raíz de las discusiones en el Congreso se incorporaron dos puntos. El primero, es la posibilidad del recaudo por facilidades de pago en materia tributaria y el segundo, facilita la movilidad de activos previamente incautados a la mafia.

“En activos inmobiliarios se obtendría un monto de $1,4 billones y en sociedades de comercialización en $2,4 billones, pero en un principio el monto de rentas permanentes es de $15,2 billones”, agregó Restrepo.

Adicionalmente, el funcionario indicó que el 31 % del recaudo sale del esfuerzo del Gobierno, de la austeridad en el gasto público y la lucha contra la evasión fiscal, mientras que el 69 % restante es un esfuerzo del sector privado.

Mire además: Adopción del Bitcoin en El Salvador es un experimento peligroso: Ricardo Castañeda

“En el sector privado se logra llegar al descuento del 50 % en el ICA y renta y se establece una tarifa corporativa del 34 % para corporaciones en personas jurídicas”, dijo.

El ministro de Hacienda manifestó que “se incluye una sobretasa para el sector financiero de tres puntos porcentuales de carácter temporal hasta el 2025. Quiere decir que como lo dijimos al principio, aquí no se afecta a la clase media, ni a los vulnerables, ni pensionados, ni se aumenta la base de personas naturales en el impuesto de renta, sino que quienes contribuyen son quienes tienen más”.

Lea también: Reforma tributaria ayudaría a sistemas de transporte en ciudades intermedias

Por otra parte, se refirió al análisis y estudio de la reforma tributaria en el Congreso de la República. “Todo el trámite de la reforma requirió un esfuerzo importante de recorrer al país, para dar a conocer la iniciativa. Cuando decían que la reforma estaba demorada y no había sido presentada, era porque hicimos varios encuentros con congresistas de las comisiones terceras y cuartas del Congreso para debatir en detalle todas y cada una de las iniciativas. Tuvimos más de 590 propuestas y todas fueron estudiadas con rigor”, señaló.

Hubo un tiempo suficiente para estudiar los artículos adicionales y el proceso aprobatorio fue más rápido porque esta reforma tiene 60 artículos y una normal tiene por lo general 120 o 150 artículos. No hubo poca garantía de participación sino mucha”, concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.