Reforma tributaria ayudaría a sistemas de transporte en ciudades intermedias

Se mantienen las proyecciones de recaudo total por $15,2 billones.
Foto Genérica
Crédito: RCN Pereira - Osvaldo Parra

La reforma tributaria o denominado 'Proyecto de Inversión Social', que tendrá su segundo debate este martes en las plenarias de la Cámara y Senado, incluyó seis artículos nuevos con lo que pasó de 55 a 61 artículos.

En la ponencia para segundo debate se propuso que el apoyo que se brinda a los Sistemas de Transporte Masivo también sea para los Sistemas Estratégicos de Transporte, lo que beneficiará a las ciudades intermedias.

Es de mencionar que según la iniciativa se contempla un salvavidas financiero de un billón de pesos para el rescate del sistema de transporte masivo afectado por cuenta de la pandemia.

Según el articulado, el monto máximo a cofinanciar por parte del Gobierno Nacional será hasta del cincuenta 50% del déficit operacional certificado por cada ente gestor de los sistemas de transporte masivo y verificado por el Ministerio de Transporte.

Así mismo, se seguirán dando herramientas para que las entidades territoriales puedan disponer de más recursos, por ejemplo, con la posibilidad para que usen los excedentes de liquidez, también podrán contratar créditos con Findeter, con cargo a la Asignación para la Inversión Regional del Sistema General de Regalías, para financiar proyectos de interés estratégico.

Le puede interesar: Se inician pagos de Familias en Acción: cómo saber si soy beneficiario

Según el Ministerio de Hacienda, se mantienen las proyecciones de recaudo total por $15,2 billones, derivados de “un esfuerzo de austeridad por $1,9 billones, un esfuerzo en la formalización y lucha contra la evasión por $2,7 billones y $10,6 billones del aporte solidario del sector empresarial”.

Llegamos a este segundo debate en plenarias de Cámara y Senado con el mismo entusiasmo que con el que empezamos. En estas ponencias que se radicaron se precisa y amplían algunas de las medidas y se incluyeron artículos nuevos, en línea con la esencia que hemos repetido desde el primer día: no se va a afectar a la clase media, sigue siendo un esfuerzo conjunto de austeridad, lucha contra la evasión y aporte solidario del sector empresarial”, señaló el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Artículos nuevos

Dentro de los artículos nuevos incluidos en la iniciativa están dos que buscan exonerar durante 2022 del pago del IVA y del Impuesto al Consumo a los restaurantes y bares que pertenezcan al régimen simple.

Igualmente, se busca darle un apoyo adicional al sector comercial e industrial a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, que dentro de sus funciones apoyará la reactivación con planes y programas que fomenten la innovación y el emprendimiento.

Así mismo, se resaltan las facilidades para que los deudores de multas de tránsito se pongan al día, lo que permitirá recursos extra para las entidades territoriales. Cabe aclarar que este beneficio no aplicaría a multas impuestas a conductores bajo influencia del alcohol u otras sustancias.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.