Reforma Tributaria: Confecámaras alertó por dos impuestos que impactarían el sector empresarial

Aquí le explicamos los impuestos que más podrían golpear al sector empresarial.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

El proyecto de Reforma Tributaria ha sido muy polémico en varios sectores económicos, ante esto Confecámaras se refirió a que dos de los impuestos que tiene el articulado podrían afectar al sector empresarial de manera importante.

Los impuestos que más podrían golpear al sector empresarial serían el cambio de tarifa al impuesto a los dividendos y el de la renta a las empresas.

Ante esto Julián Domínguez, presidente de Confecámaras se refirió, "lo que se ha planteado es que la acumulación de cargas tributarias entre el impuesto a la renta de las empresas más el impuesto a los dividendos que genera una carga excesiva y eso se ha manifestado explícitamente y en el análisis que ha hecho el Consejo Gremial incluso, entonces es muy importante la conversación en donde se logren graduar estas cargas para que efectivamente seamos competitivos en américa latina, donde efectivamente esa tasa acumulada de renta y dividendos sea una tasa considerablemente inferior".

Lea también: Viceministro de Hacienda aseguró que las reformas tributarias son incómodas pero necesarias

Ante el planteamiento de este gremio empresarial, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que: "Tenemos una situación fiscal muy compleja de manejar, pero también tenemos un compromiso con las demandas sociales. Necesitamos combinar todos los temas, y esto exige una reforma tributaria ambiciosa. Ese es uno de los objetivos principales del Gobierno".

Por otro lado, el gremio empresarial destacó un estudio en el que resalta que logrando la formalización empresarial en el país se podría recaudar cerca de medio billón de pesos, así lo resaltó Domínguez: "Un estudio muestra como las empresas formales en 8 años lograron crecer de microempresas a pequeñas empresas en un 14%, las pequeñas a medianas empresas lograron crecer un 24% y un 20% de medianas a grandes, es decir, en la medida que haya formalidad habrá más personas que puedan contribuir al desarrollo del país, y nuestra contribución es a que de esas unidades productivas, las medianas, grandes, efectivamente sean parte de este proceso de desarrollo en condiciones de equidad, sin poner cargas excesivas que lleven al traste es misma formalización".

Le puede interesar: En agosto la confianza de los consumidores mejoró: Fedesarrollo

De acuerdo con el informe, en esos 8 años, los sectores que más crecieron fueron las empresas dedicadas a la extracción con un 34%, le siguió la construcción con un 33% y la agricultura con un 27%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.