Pensión más alta sería de $2 millones con la reforma pensional

El ministro de Hacienda afirmó que con el proyecto se acabarían las pensiones altas.
Prepensionados, qué es
Prepensionados, qué es, desde qué edad para mujeres y hombres Crédito: iStock

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a los efectos que tendría la reforma pensional en Colombia. El funcionario habló de las pensiones altas y su posible fin con el proyecto presentando ante el Congreso de la República.

Explicó que después que se apruebe la iniciativa, ya los ciudadanos no se podrán pensionar en el régimen público con pensiones de 20 a 25 salarios mínimos

“La pensión máxima será sobre tres salarios, que con una tasa de remplazo significa que la mesada es 1,8 salarios mínimos”, explicó el ministro.

Le puede interesar: Reforma pensional: Gobierno no tocará a los regímenes especiales, asegura MinTrabajo

El Gobierno Nacional busca adelantar un ajuste en el sistema general de las pensiones en Colombia en el Congreso de la República. Por el momento, el proyecto sostiene un modelo basado en tres puntos: contributivo, semicontributivo y solidario.

Varios centros de pensamiento han afirmado en diferentes ocasiones que el pago de las altas pensiones es uno de los factores que más pesa fiscalmente en el sistema y en la situación de Colombia.

El Gobierno Nacional indica que el propósito de la reforma es tener un sistema pensional en Colombia más equitativo.

Lea también: ¿Cómo pensionarse antes en Colombia? Así podrá lograrlo

Por otro lado, de acuerdo con el informe del Ministerio de Hacienda, el déficit de largo plazo en el tema pensional sería del 67,5 % del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, casi $700 billones, pero la reforma lo reduciría hasta el 55,2 %.

“El fondo de ahorro evita que el ahorro nacional se deteriore, y permite mantener en particular el dinamismo del mercado de deuda pública”, expresó el ministerio.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.