Reforma pensional: ¿Qué grupo de personas pueden pensionarse más rápido?

La reforma pensional incluye un beneficio que permitirá reducir las semanas de cotización.
Pensión
Qué personas en Colombia pueden pensionarse más rápido Crédito: Collage La FM

La reforma pensional sigue generando bastante expectativa en Colombia ante su inminente entrada en vigencia tras ser aprobada en el Congreso de la República. Este proyecto contempla principalmente un subsidio para apoyar a alrededor de tres millones de adultos mayores en situación de pobreza que no han logrado pensionarse por ningún medio.

Uno de sus principales propósitos es eliminar la competencia entre los dos regímenes de pensión que existen en el país: el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro de Solidaridad Individual (RAIS). Según explicó el Ministerio de Trabajo, el régimen público se encarga de realizar el pago de las pensiones, lo que le corresponde al privado. Esto genera un desequilibrio financiero entre uno y otro.

Si bien la reforma pensional ha sido objeto de críticas por algunos apartados que incluye, hay uno en especial que le permitirá a las mujeres jubilarse más rápido ante la reducción de las semanas que por ley deben cotizar.

Le puede interesar: Pensión anticipada en Colombia: ¿Quiénes podrán solicitarla y cuáles son los requisitos?

En primer lugar, la ley establece que para que una mujer en Colombia pueda pensionarse debe tener 57 años de edad y cumplir con 1.300 semanas de cotización. Sin embargo, hay una condición para que ellas puedan acceder a este beneficio antes de este tiempo.

En este caso, la reforma pensional establece que a las mujeres se les reducirán 50 semanas por cada hijo que tenga, incluso si este es adoptado. Eso sí, este beneficio se aplica hasta un máximo de tres hijos, lo que representa un descuento de 150 semanas en el tiempo de cotización.

Madre cuidando a sus hijos
Una mujer dedica una parte de su vida laboral a cuidar a sus hijosCrédito: Pexels

La razón por la cual se brinda esta disminución es por el hecho de que las mujeres dedican una parte de su vida laboral a cuidar a sus hijos, lo que hace que ellas acumulen menos semanas de pensión; por ende, no logran alcanzarla en la misma medida de los hombres.

En ese orden de ideas, si una mujer tiene un hijo, podrá pensionarse a los 56 años de edad. Si son dos, serán 55. Mientras que si son tres, entonces se jubilará a sus 54 años.

De acuerdo a las cifras emitidas por ONU Mujeres, de cada 100 mujeres hay 19 que trabajan menos de 20 horas en actividades relacionadas al cuidado de los hijos y del hogar. Mientras que en hombres la cifra está en ocho de cada 100.

Mujer trabajando
Crédito: Piqsels / licencia CC0 de dominio público

¿Qué otros beneficios recibirán las mujeres?

El texto de la reforma pensional también señala que las mujeres también tendrán una reducción en las semanas que deben cotizar para que puedan recibir su pensión. Esta será de forma gradual a partir del año 2025, donde se eliminarán las primeras 25 hasta llegar al año 2036, donde el número quedará establecido en 1.000 semanas. Mientras que en los hombres seguirá siendo de 1.300.

Vea también: ¿Quiénes pueden pensionarse en Colombia a los 40 años?

Cabe recordar que este proyecto fue aprobado por el Senado de la República el pasado 23 de abril y más adelante, el 14 de junio, fue aceptado el texto en la Cámara de Representantes, por lo que está a la espera de la sanción presidencial.

De hecho, el presidente Gustavo Petro señaló que esta tendrá lugar el próximo 16 de julio en la Plaza de Bolívar.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario