Reforma pensional: Se modificaría el cálculo de las mesadas en Colpensiones

En ese sentido, los ciudadanos que quieran tener una pensión más alta, “tendrán que ahorrar un adicional".
Ahorro en pensiones
Ahorro en pensiones Crédito: Freepik / awesomecontent

Siguen los debates del Gobierno Nacional en definición de los artículos que tendrá el proyecto de la reforma pensional antes de ser presentado ante el Congreso de la República, debido a que ya se acerca la radicación de esta.

Según información de Noticias RCN, entre los apartados incluidos están modificar la forma como se calculan las mesadas en Colpensiones, el trabajo rural, los que buscan reducir los subsidios al régimen público, la formalización de contratos, disminuir las brechas de género, y más.

Puede leer: Pensiones en Colombia: ¿Cómo saber cuántas semanas llevo cotizadas?

Luego de la primera reunión en la que se discutieron los temas principales que tendrá la reforma, se conoció que está basado en un sistema de pilares solidario, contributivo y complementario.

"La reforma propuesta que se discutirá en este espacio tripartito, se basará en tres pilares: el pilar solidario con una renta básica correspondiente a medio salario mínimo legal vigente y que cobijará a las personas que no alcanzan a obtener una pensión; el contributivo, para las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos y harán sus aportes obligatorios al régimen de prima media administrado por Colpensiones y el tercer pilar, para personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, AFP", señaló el Ministerio de Trabajo.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que se trata de una reforma estructural, y no una reforma paramétrica, "lo que estamos buscando es cómo generar mayor cobertura, para que todos los adultos mayores que hoy están por fuera de la posibilidad de tener una vejez digna, tengan unos elementos que les permitan a través del apoyo del Estado liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad y que no vivan de la caridad de sus familias”.

Lea aquí: Temen retroceso en Colpensiones bajo la dirección de Jaime Dussan

Frente a esto, la vicepresidenta jurídica de Asofondos, Clara Elena Reales, aclaró que el Gobierno pondrá un umbral máximo de esas cotizaciones que van necesariamente al régimen público, lo que automáticamente acotaría el monto de la pensión máxima financiada por el Estado.

Finalmente, la funcionaria indicó que los ciudadanos que quieran tener una pensión más alta, “tendrán que ahorrar adicional, pero el Estado está restringiendo el monto de pensión que financia el propio Estado”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.