Breadcrumb node

Reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se declara en quiebra y cerrará 60 tiendas

La cadena cerrará más de 60 tiendas en EE. UU. como parte de una reorganización de su red comercial.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 16:31
Reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se declara en quiebra y cerrará 60 tiendas
Exterior de una sucursal de la cadena en Estados Unidos, que será una de las múltiples tiendas cerradas bajo el plan de reorganización.
Foto: Freepik

Una reconocida cadena de supermercados comunicó que planea cerrar al menos 60 tiendas en Estados Unidos durante los próximos 18 meses como parte de un plan de reordenamiento operacional.

Según la compañía, los cierres se concentrarán en locales con bajos niveles de productividad, y la idea es trasladar sus ventas a tiendas con mejor desempeño o zonas de mayor rentabilidad. Se informó que los empleados afectados recibirán propuestas de reubicación u otras alternativas.

Le podría interesar: Famosa cadena de cines de EE. UU. se declara en quiebra por segunda vez; podría cerrar todas sus salas

No se ha publicado una lista completa de las tiendas que cerrarán, aunque ya están confirmadas sucursales en estados como Texas, Georgia, Illinois e Indiana. En algunos casos, los cierres ya se han concretado durante 2025.

Motivos detrás del recorte en la red de tiendas

Kroger explicó que el cierre responde a la necesidad de optimizar sus operaciones frente al entorno competitivo del comercio minorista. En su informe, la empresa reconoció un cargo por deterioro de activos de US$ 100 millones relacionado con las clausuras proyectadas.

Aunque algunas métricas financieras muestran crecimiento —por ejemplo, impulso en las ventas de comercio electrónico— la cadena sostiene que ciertas localizaciones ya no cumplen con los estándares de rentabilidad esperados. La estrategia busca redirigir recursos hacia formatos más eficientes y tecnologías de comercialización.

Reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se declara en quiebra y cerrará 60 tiendas
Empleados en labores de organización dentro de una sucursal que dejará de operar en 2025.
Foto: Freepik

Impacto geográfico y en los consumidores

Las tiendas en áreas metropolitanas o con competencia intensa podrían verse más afectadas, según la información disponible. En algunos estados, ya se han anunciado cierres concretos en ciudades de Texas, Georgia e Illinois.

Para los consumidores, el cierre implica que algunos productos y servicios dejarán de estar disponibles en esas localidades, y podrían generarse cambios en los hábitos de compra hacia supermercados vecinos o plataformas digitales.

Para las comunidades donde operan estas tiendas, la clausura puede afectar empleos locales y el acceso a bienes de consumo cotidiano en zonas de menor densidad comercial.

Ajustes estratégicos y proyección futura de Kroger

La compañía mantiene su proyección de inversión para el año, destinada a nuevas aperturas, remodelaciones y mejoras tecnológicas. El cierre de 60 tiendas representa alrededor del 2 % de su red total.

Se prevé que los recursos liberados por los cierres se redirijan a formatos más eficientes y zonas con mayor demanda. En paralelo, Kroger enfatiza su apuesta por fortalecer su presencia digital y ajustar su modelo de ventas.

Más noticias: Adiós a histórica empresa colombiana: no superó deudas y anunció su liquidación tras más de un siglo de historia

Reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se declara en quiebra y cerrará 60 tiendas
Consumidores realizando compras en una de las tiendas incluidas en el plan de reestructuración.
Foto: Freepik

Qué son las quiebras y cómo se enfrentan legalmente en Estados Unidos

En Estados Unidos, las quiebras están reguladas por el Código de Bancarrota, que establece distintos mecanismos legales para que una empresa o persona reorganice o liquide sus deudas bajo supervisión judicial.

El Capítulo 11 es uno de los procedimientos más utilizados por grandes corporaciones. Permite que la empresa continúe operando mientras desarrolla un plan de reestructuración financiera aprobado por el tribunal y por sus acreedores. Su objetivo principal es renegociar obligaciones, reorganizar operaciones y preservar el valor de la compañía.

Además, existen otras figuras como el Capítulo 7, que contempla la liquidación de activos para cubrir las deudas, y el Capítulo 13, dirigido principalmente a personas físicas que buscan reorganizar sus obligaciones. Cada capítulo se aplica de acuerdo con el tipo de deudor y la magnitud de la situación financiera.

Le podría interesar: Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año: ¿qué pasará con sus vuelos?

El sistema estadounidense otorga así un marco legal que combina continuidad empresarial, protección a los acreedores y la posibilidad de una recuperación ordenada en casos de insolvencia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital