Realidad Virtual ha salvado la vida de más de 22.000 trabajadores colombianos

Cabe destacar que el aprendizaje inmersivo le permite a quienes están aprendiendo poder adentrarse a situaciones que parecen reales
Parque temático
Panameños podrán disfrutar la historiar bíblica en realidad aumentada Crédito: Imagen de uso libre


El mundo de la educación está en una constante transformación gracias al avance tecnológico que ha permitido la aparición de nuevos métodos de enseñanza que están promoviendo un impacto en la forma de aprender al permitir propuestas mucho más estimulantes.

Actualmente, uno de sus grandes impactos se puede evidenciar en el sector asegurador donde la formación en seguridad y salud en el trabajo con la integración de equipos de realidad virtual inmersiva con integraciones háptica se volvió clave para salvar la vida de millones de personas.



Ejemplo de ello en el país lo viene llevando adelante Positiva Compañía de Seguros, una de las más reconocidas empresas del sector en Colombia, en donde su presidente, José Luis Correa explica que en el marco de su plan nacional de educación, seguridad y salud, y bajo el trabajo y la supervisión de la vicepresidencia de promoción y prevención, se impulsó el proyecto de "Educación Inmersiva", en donde se está haciendo uso de simuladores de Realidad Virtual Inmersiva con Tecnologías Hápticas que fueron hechas por una empresa colombiana, como una alternativa para reducir y prevenir los accidentes.



Estas tecnologías lograron desde el 2022 impactar a más de 9.950 pequeñas, medianas y grandes empresas de los 32 departamentos del país y capacitar a cerca de 22.000 trabajadores.



Tradicionalmente, en el sector de las Administradoras de Riesgos Laborales, la formación en seguridad laboral se ha basado en capacitaciones presenciales, videos y medios multimedia, entre otros recursos, por lo que esta compañía pensando en la importancia de este tema para millones de empresas y trabajadores del país ha dado un paso adelante al adoptar herramientas tecnológicas de realidad virtual inmersiva con integraciones háptica, convirtiéndose en pionera en esta modalidad de enseñanza.



El vicepresidente de la compañía Carlos Iván Heredia destaca que han implementado escenarios con simuladores de realidad virtual inmersiva con integraciones hápticas enfocadas a la capacitación, formación y entrenamiento kinestésico para directivos, responsables en seguridad y salud en el trabajo (SST) y trabajadores líderes que cuidan su vida y luchan por el cuidado del bienestar de los demás, aportando innovación en los procesos formativos de trabajo seguro en alturas, espacios confinados, riesgo eléctrico, reanimación cardiopulmonar, seguridad vial en moto y automóvil o manejo seguro de extintores, entre otras cosas.


“En este 2023 buscamos seguir mejorando la experiencia para cada una de las empresas a través de nuestra estrategia de educación inmersiva, en donde el uso de esta tecnología disruptiva que está orientada al mejoramiento de competencias de los trabajadores de empresas, logra generar un impacto y salvar vidas por medio del aprendizaje, desaprendizaje y reaprendizaje en prácticas seguras en entornos laborales para la culturización y concientización”, afirma Heredia.


Solo para este año, con datos de fecha de cohorte a julio, Positiva logró impactar a 528 empresas por medio del uso de estas tecnologías, 1025 trabajadores capacitados, de los cuales, el 57 % fueron mujeres y un 43 % hombres de diferentes departamentos de Colombia.



Cabe destacar que el aprendizaje inmersivo le permite a quienes están aprendiendo poder adentrarse a situaciones que parecen reales como conducir un camión, ayudar a una persona infartada o trabajar en edificios de grandes alturas, lo que lo hace más atractivo y brinda una experiencia realista y práctica que permiten comprender mejor lo que pueda llegar a ocurrir a la hora de enfrente de momentos similares.



Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos