RCN Radio, Bancamía y BBVA recibieron el reconocimiento de microempresas del año

La ceremonia del reconocimiento se llevó a cabo en la sede de la Universidad EAN.
Los ganadores del reconocimiento.
Los ganadores del reconocimiento. Crédito: Diana Cabrera

En medio de una especial ceremonia se realizó el reconocimiento de la microempresa del año de RCN Radio, Bancamía y el BBVA en la sede de la Universidad EAN, donde se dieron cita los microempresarios finalistas de distintas regiones a nivel nacional.

Fueron más de 1.700 los microempresarios inscritos en las cinco categorías como Microempresa del Año Joven, Mujer, Innovadora, Sostenible y Rural, donde la Universidad EAN, seleccionó 60 semifinalistas y se eligió a 10 finalistas.

El reconocimiento a la Microempresa del año Joven fue para: Marlon Ferreira de Maluwa Chocolates Company, mientras que el reconocimiento a la Microempresa del año liderada por una Mujer fue para Astrid Ruiz de la Academia de Arte y Belleza Vanidades.

Lea: Productos de IKEA a menos de 20.000 pesos: así puede comprarlos

El reconocimiento a la Microempresa del año Innovadora fue entregado para Juan Carlos Ortiz de CKI Automatización Industrial SAS, el reconocimiento a la Microempresa del año Sostenible fue entregado a Jennifer Gavalo de GAVA EKOS, mientras que el premio a la Microempresa del año Rural se le entregó a Dana Betsy Araque de Chocolate Artesanal Montebello.

“Bancamía nació con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible de personas vulnerables, hecho que evolucionó la forma en que hacemos inclusión crediticia en el país. Le dimos vida a una categoría que hoy ya cuenta con varias instituciones cuya labor nos permite, desde las microfinanzas, gestionar estos grandes propósitos que son comunes al hecho de construir oportunidades de desarrollo para los más vulnerables”, manifestó Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía.

Subrayó que "a lo largo de 15 años, la entidad ha trabajado por el desarrollo productivo de los microempresarios en todas las regiones del país, convirtiéndose en el primer banco privado en tener presencia en el 100% de los departamentos de la geografía nacional, a través de 230 oficinas y más de 42.890 Corresponsales, 702 de ellos que operan con tecnología propia, que atienden clientes en más de 1.000 municipios”.

El presidente de RCN Radio, Fernando Molina, dijo que es importante que toda Colombia entienda que las microempresas son fundamentales para el progreso, que se conozcan sus historias y sus esfuerzos permanentes para sobrevivir y crecer.

“Queremos inspirar a quienes están intentando emprender o a quienes han fracasado en el intento para que mantengan la esperanza pero sobre todo queremos aprovechar este reconocimiento para resaltar la enorme importancia de la empresa privada, independiente de su tamaño, como la gran generadora del desarrollo económico y social”, manifestó.

Uno de los más emocionados con el reconocimiento fue Marlon Ferreira de Maluwa Chocolates Company, en la categoría de Microempresa del año Joven, quien destacó el apoyo de estas empresas que se han unido para apoyar a las personas que quieren hacer empresa.

“El apoyo de estas entidades es fundamental para que nosotros como emprendedores y empresarios sigamos creciendo y creando impacto, nosotros con este premio de 10 millones de pesos nos permite pensar en desarrollar nuestro proyecto ‘Pinta tus sueños con chocolate’, donde estamos trabajando en pro del relevo generacional de la cadena productiva cacao con los hijos de los productores en siete departamentos, cuando estamos ubicados en San Gil Santander”, destacó.

Por su parte en la Microempresa del año Mujer fue Astrid Ruiz de la Academia de Arte y Belleza Vanidades del Putumayo, resaltó esta serie de eventos que motivan a los nuevos emprendedores.

“Me siento muy feliz agradecida con RCN Radio Bancamía y el BBVA por darnos esta oportunidad porque es una manera de reconocer el esfuerzo que he realizado durante nueve años, mi meta es seguir motivando a muchos jóvenes que se encuentran estudiando en mi academia”, sostuvo.

El galardón de la Microempresa del año Innovadora, fue para Juan Carlos Ortiz de CKI Automatización Industrial SAS, en Bogotá, quien señaló que este es un reconocimiento a muchos años de trabajo silencioso.

“Hemos trabajado con la industria colombiana y estamos enfocados en la fabricación de equipos y máquinas para la optimización de la producción de las pequeñas y medianas y las llamadas empresas de garaje, por lo que estamos muy contentos con este premio”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno retoma ayuda económica a estudiantes del país: ¿Sabe si salió beneficiado?

El reconocimiento a la Microempresa del año Sostenible fue entregado a Jennifer Gavalo de GAVA EKOS, quien representó al departamento de Córdoba.

“Estoy emocionada por este reconocimiento una experiencia muy hermosa, porque nos motiva a seguir trabajando en especial nosotros que nos enfocamos en el material reciclable”, dijo

Y en la Microempresa del año Rural se le entregó a Dana Betsy Araque de Chocolate Artesanal Montebello, quien aseguró que esta es una experiencia única para ella y todos las personas que han hecho este sueño posible en el municipio de San Vicente en el Caquetá.

“Para mi es algo espectacular porque necesito comprar maquinaria, teniendo en cuenta que mi producto lo hago de manera artesanal, esto es algo nuevo para nosotros porque yo ni siquiera había montado en avión así que todo es nuevo para mí”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.