Rappi y Mintrabajo acordaron mesas de diálogo

La protección social de los domiciliarios será uno de los temas centrales en la negociación.
Maleta de repartidor que trabaja con Rappi
Rappi ha recibido varias sanciones. Crédito: Colprensa

El Ministerio del Trabajo sostuvo una reunión con los directivos de Rappi para establecer una mesa de trabajo que busca que la plataforma digital ayude a mejorar las condiciones de los rappitenderos.

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, indicó que desde el Gobierno se apoya el emprendimiento, sin pasar por alto los derechos de los trabajadores.

“No queremos competir o discutir con el tipo de trabajo que brinda Rappi, por el contrario, queremos encontrar soluciones que beneficien a los rappitenderos y también a la empresa”, aseguró Arango.

La ministra indicó que se conformarán mesas de trabajo, con agendas definidas, para resolver el tema de protección social de los rappitenderos.

Lea también: Empresas deben evaluar la salud mental de sus trabajadores: MinTrabajo

“El Gobierno Nacional apoya el emprendimiento y el modelo de Rappi y no tenemos ningún problema con que sean independientes, pero queremos que ellos tengan un tipo de protección social que les garantice sus derechos”, expuso la ministra.

Por su parte, el fundador y CEO de Rappi, Simón Borrero, expresó que el diálogo con el Gobierno es importante para “mostrarle al país los beneficios de Rappi y cómo funciona el modelo de ingresos extra para los rappitenderos”.

“Hay que resaltar cosas que no se conocen y que son importantes, como que en promedio ellos se conectan a la plataforma 14 horas por semana para lograr ingresos extra. Es clave que el Gobierno esté buscando formas innovadoras de proteger a todas las personas, que pueden ser estudiantes o tener otros trabajos y conectarse solo en las noches o fines de semana, para obtener ingresos que están necesitando y su trabajo no se los da”, argumentó Borrero.

Le puede interesar: Gobierno presentará proyecto de ley para reglamentar plataformas como Rappi

Asimismo, la funcionaria resaltó la voluntad de Rappi para reunirse con la cartera y manifestar el interés por primar la protección de los trabajadores, independientemente de la forma de contratación que tengan.

Ellos han estado muy abiertos a nuestras ideas. Hoy les envío un mensaje a los rappitenderos: aquí tienen a una empresa que quiere trabajar por ustedes”, señaló Arango.

Finalmente Borrero, expuso que Rappi está alineado con el Gobierno y que es fundamental empezar una nueva conversación que será el inicio de una innovación que le va a traer más progreso al país.

“Cotizar de una forma flexible, como lo que está tratando de impulsar la ministra es necesario. Que esta cotización no necesariamente sea sobre la base del mínimo sino sobre ingresos. Por ejemplo, si yo me conecto solo por seis horas y tengo ingresos durante ese lapso, debería poder aportarle a mi futuro, de acuerdo con los ingresos de ese tiempo en el que me conecte a la aplicación”, sostuvo Borrero.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.