Radican para segundo debate ponencia definitiva de presupuesto 2020

El proyecto de ley ya fue radicado ante el Congreso de la República para ser debatido.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

El Ministerio de Hacienda y los congresistas ponentes del Presupuesto General de la Nación del próximo año, radicaron la ponencia definitiva para segundo debate, que será discutida por el Senado y la Cámara de Representantes.

Fueron pocos los cambios que se hicieron en el texto del proyecto de ley, ya que solamente se redistribuyen algunos recursos sectoriales, en materia de funcionamiento e inversión, tampoco se anexaron nuevos artículos, aparte de los que se habían aprobado en el primer debate.

Así las cosas, del presupuesto de inversión del Ministerio de Hacienda serán redistribuidos 514.000 millones de pesos, de los cuales se asignarán 400 mil millones al funcionamiento de la misma cartera, 50 mil millones de pesos llegarán al funcionamiento de la Procuraduría, otros 50 mil millones serán invertidos en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Superintendencia de salud tendrá 8 mil millones adicionales y 4 mil millones de pesos serán destinados a la Superintendencia de Sociedades.

Artículo relacionado: Presupuesto General de 2020 superó su primer debate en el Congreso

“Los subsidios de energía y gas quedan asegurados, además de la consolidación del programa familias en acción queda asegurado también el aumento en jóvenes en acción, en dónde se abrirán 180 mil cupos el próximo año, también se liberará el pago del programa ´Colombia mayor´ para nivelar el pago en 80 mil pesos y se está trabajando para que en el cuatrienio se aumenten 150 mil cupos”, explicó el congresista Ciro Ramírez.

En el proyecto de ley también se incluyó una proposición para que las universidades públicas presenten un informe sobre la inversión de los recursos aprobados en el presupuesto, la idea es que esta rendición de cuentas se realice cada seis meses ante las comisiones económicas del congreso.

Por su parte, el senador Richard Aguilar afirmó que en el presupuesto del próximo año se incluyeron los recursos para el Aeropuerto del Café, compromiso que fue adquirido en el Plan Nacional de Desarrollo.

“Prácticamente lo que hicimos fue a probar artículos que nos van a ayudar a desahogar algunos recursos del Gobierno Nacional para enviarlos a los entes territoriales”, manifestó el senador del partido Cambio Radical.

Este proyecto de ley deberá ser aprobado por el Congreso de la República a más tardar el 20 de octubre, para que pueda ser sancionada por el presidente antes de finalizar este año.

Productores agrícolas

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.
China mostró interés en importar desde 2026 hasta 80.000 toneladas de café colombiano, además de cacao y banano, tras acuerdos comerciales en Shanghái.



Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo