Pilas colombianos: ¿Qué sucede si no se elige un fondo de pensiones antes del 16 de enero?

Con la aprobación de la reforma pensional, un gran porcentaje de colombianos deben elegir un nuevo fondo de pensión privado.

La reciente aprobación de la reforma pensional trae consigo importantes modificaciones que impactarán a millones de colombianos que cotizan mensualmente en los fondos de pensiones. Entre estos cambios, destaca uno que entrará en vigencia el 16 de enero de 2025, cuando los afiliados deberán elegir una de las cuatro Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai) autorizadas: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos.

¿Qué son las Accai y por qué es importante elegir una?

A partir del 1 de julio de 2025, quienes tengan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos (aproximadamente $3.274.050) estarán obligados a depositar el excedente de su aporte pensional en una Accai Estas entidades gestionarán el componente complementario del nuevo pilar contributivo, un modelo que busca transformar la forma en que los colombianos acceden a una pensión.

Lea también: Así puede pensionarse en Colpensiones si no cumple con las semanas necesarias

Según Colpensiones, este sistema busca eliminar la competencia entre los regímenes público y privado, promoviendo una cooperación que garantice mejores beneficios para los afiliados. El pilar contributivo incluye a trabajadores cuyos ingresos oscilan entre 1 y 25 salarios mínimos, y su afiliación será obligatoria para empleados dependientes, independientes y rentistas de capital.

Sueldo para cotizar en fondos privados de pensión
A partir del 1 de julio de 2025, quienes tengan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos (aproximadamente $3.274.050) estarán obligados a depositar el excedente de su aporte pensional en una Accai.Crédito: Collage FM

Los aportes correspondientes a los primeros 2,3 salarios mínimos serán administrados por Colpensiones, mientras que los ingresos que superen este monto (conocido como Ingreso Base de Cotización) deberán ser gestionados por una Accai.

¿Cómo funcionarán las Accai?

Las Accai son las nuevas administradoras responsables de gestionar el ahorro complementario de los afiliados. Según declaraciones del presidente de Asofondos, las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, serán las primeras en operar como ACCAI, aunque se espera la incorporación de nuevas entidades, como fiduciarias y aseguradoras.

Estas administradoras competirán en términos de rentabilidad para captar afiliados, pero a diferencia de las AFP, no estarán sujetas a una regulación de rentabilidad mínima. Por esta razón, será fundamental que cada ciudadano evalúe cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

De interés: Así puede pensionarse en Colpensiones si no cumple con las semanas necesarias

¿Qué sucede si no se elige una Accai antes del 16 de enero de 2025?

Los colombianos que no seleccionen una Accai antes de esta fecha serán asignados de manera aleatoria a una de las administradoras autorizadas por la Superintendencia Financiera. Sin embargo, tendrán un plazo de seis meses para realizar un cambio, si así lo desean.

¿Quiénes están obligados a elegir una nueva administradora?

Esta obligación aplica principalmente a:

  • Hombres que, al 1 de julio de 2025, no hayan acumulado al menos 900 semanas cotizadas y que tengan ingresos superiores a los 2,3 SMLMV.
  • Mujeres que no cuenten con 750 semanas cotizadas para esa misma fecha y que tengan ingresos superiores a los 2,3 SMLMV.

¿Qué pasará con los fondos privados actuales?

Los fondos privados de pensión no desaparecerán, sino que se ajustarán al nuevo esquema. Estos seguirán administrando los ahorros acumulados hasta el 1 de julio de 2025 y recibirán una licencia para operar como Accai. Además, podrán ofrecer productos de ahorro a largo plazo, incluyendo la gestión de recursos asignados al Fondo de Ahorro del Banco de la República.

El presidente de Asofondos destacó la importancia de los fondos privados en este nuevo sistema:

“Más que desaparecer, los fondos privados se transformarán. Además de sus nuevas funciones, seguirán siendo una opción de ahorro voluntario para los colombianos”.

Quiénes pueden ser Accai

  1. Las AFP: Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia.
  2. Fiduciarias
  3. Aseguradoras

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.