¿Qué pasa con quienes no declararon renta por fallas en página de la DIAN?

El viernes la plataforma de la DIAN falló y cientos de personas no pudieron declarar renta.
Dian
imagen de referencia de la Dian. Crédito: AFP

El pasado viernes colapsó la plataforma tecnológica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) destinada para la declaración de renta que inició el viernes 9 de agosto, a causa de una falla técnica y por esta razón fueron suspendidos temporalmente los servicios.

Adriana del Pilar Solano, subdirectora de asistencia al cliente de la DIAN, aseguró en entrevista con LA FM que este lunes 12 de agosto el sistema ya fue restablecido en su totalidad y funciona con normalidad.

Explicó que la falla se dio por un problema que presentó uno de los servidores en Estados Unidos "fallas que se salen de control y la previsión".

Frente a la preocupación de cientos de colombianos que debían declarar renta el pasado viernes y no lo pudieron hacer, dejó en claro que no se enfrentan a multas pues se declaró la contingencia desde ese día.

Le interesa: ¿Quiénes deben declarar renta a partir de agosto?

Informó que los ciudadanos que su número de cédula termina en 95 y 96 pueden declarar renta hasta un día hábil después de que se levante la contingencia, es decir hasta este martes.

La funcionaria de la DIAN pidió a los afectados revisar la página web de la entidad para estar al tanto de hasta cuando dará plazo para presentar a declaración.

Declaración de renta sugerida

Sobre el piloto que lanzó la DIAN la semana pasada para ayudar a los colombianos declarantes de renta mostrándoles un documento sugerido de su declaración, Adriana Solano aclaró que no lo podrán ver todos los colombianos.

"No todos los colombianos lo tienen, es únicamente dirigido a personas naturales que hayan obtenido rentas por trabajo o por pensión", aseguró.

Para saber si usted es beneficiario con esta declaración de renta sugerida puede entrar a la página web y consultar con su número de cédula.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.