¿Qué hay detrás de la propuesta de vender pasajes de bus a $1.000?

La iniciativa se hará el 4 y 5 de abril.
Terminal de transporte
Terminal de transporte. Crédito: Colprensa

Sin duda, Semana Santa es una de las temporadas preferidas para cientos de colombianos que aprovechan para conocer varios lugares en Colombia. Por estos días, es en donde más se movilizan viajeros de diferentes regiones, las cuales convocan fieles católicos que asisten a las ceremonias o eventos religiosos de cada lugar.

Sin embargo, uno de los mayores impedimentos a la hora de viajar es el dinero, sobre todo el costo de los pasajes suele ser en la mayoría de veces lo más costoso.

Frente a esto, redBus una plataforma de pasajes de bus por internet está ofreciendo pasajes a 1.000 pesos colombianos durante el 4 y 5 de abril de 2019.

Lea además: Con este sencillo método podrá ahorrar hasta el 35% de su sueldo

La iniciativa se hará por medio de un código de descuento en su página de Facebook, de esta forma serán más de 50 pasajes ida o vuelta que podrán ser adquiridos por cualquier colombiano, durante los dos días.

“Estamos comprometidos con el turismo de Colombia, por eso con esta campaña buscamos que los colombianos viajen a un precio único en trayectos largos o cortos. Queremos ser el canal de conexión a nuevas experiencias; por eso contamos con más de 60 compañías de bus aliadas, para garantizar un buen servicio”, explicó Carol Riboud, CEO para redBus Colombia.

Los usuarios podrán pagar únicamente con tarjeta de crédito o pago electrónico PSE. Debido a que hay una cantidad limitada de pasajes, la compañía ofrecerá un ‘cashback’, es decir un descuento con saldo a favor para aquellos viajeros que no alcanzaron a comprar su pasaje a mil pesos.

Lea también: Crean tecnología que permite conectarse a internet a través de la luz

Para esta oferta, redBus lanzará otro código en Facebook, el cual les permitirá tener un 25% de descuento en su próximo pasaje de bus y así ahorrar un porcentaje representativo del valor final.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.