Breadcrumb node

Qué es Bre-B y cómo funcionará el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia

Bre-B, el nuevo sistema del Banco de la República, permitirá hacer pagos y transferencias en 20 segundos, sin importar el banco, a cualquier hora del día.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 13, 2025 - 20:30
Bre-B
Ana María Prieto, directora de sistema de pagos del Banco de la República
Banco de la República

En septiembre de 2025 será lanzado el sistema de pagos Bre-B, creado por el Banco de la República para realizar transferencias en 20 segundos, desde y hacia cualquier entidad financiera, en cualquier momento del día, mediante un código denominado Llave.

A partir del lunes 14 de julio, los usuarios podrán inscribir sus Llaves para comenzar a utilizar Bre-B. Estas Llaves son un código único de identificación, que puede corresponder al número de celular, la cédula, el correo electrónico o una combinación alfanumérica. Este código permite hacer transferencias entre distintas entidades.

Le puede interesar: Esta es la ciudad más barata de Colombia: queda a dos horas de Bogotá

Los usuarios podrán registrar más de una Llave, en la entidad de su elección, según el lugar en el que deseen recibir dinero.

Bre-B
Presentación de Bre-B por parte del Banco de la República.
Banco de la República

¿Cómo registrar las Llaves?

Las Llaves podrán registrarse a través de los canales digitales de la entidad donde el usuario tenga su depósito electrónico. Desde el 14 de julio, las personas encontrarán en la aplicación bancaria una sección llamada “Zona Bre-B”, desde donde podrán registrar las Llaves que deseen.

Los bancos participaron en un piloto para familiarizar a los usuarios con el uso de las Llaves. Aunque inicialmente se pensó que las Llaves creadas durante la prueba serían eliminadas, el Banco de la República decidió que podrán trasladarse a Bre-B con un solo clic.

Por otro lado, los comercios pueden elegir un código asignado por su entidad bancaria para recibir pagos.

Una Llave solo puede estar vinculada a una cuenta bancaria. Sin embargo, una misma cuenta puede tener varias Llaves asociadas.

¿Qué tipos de pagos y transferencias se pueden realizar con Bre-B?

Con Bre-B se pueden efectuar pagos y transferencias entre personas (P2P) y entre persona y comercio (P2C). Para enviar dinero, se requiere tener una cuenta o depósito en una entidad, conocer la Llave del destinatario o escanear un código QR, y definir el monto a transferir.

Para recibir dinero, es indispensable vincular una Llave a la cuenta donde se desea recibir el monto. No es necesario tener una Llave para enviar, solo para recibir.

Bre-B
Bre-B será lanzado en septiembre, pero a partir del 14 de julio se podrán registrar las llaves.
Banco de la República

¿Cuál es el monto máximo que se puede transferir por Bre-B?

Se pueden realizar desde pagos cotidianos de bajo monto hasta transferencias por 11.552.000 pesos. No obstante, cada entidad financiera puede definir un límite inferior, establecer un número máximo de transacciones diarias o aplicar otros criterios por motivos de seguridad.

¿Cómo funcionan los códigos QR en Bre-B?

Bre-B incorporará el uso de códigos QR. Los usuarios podrán escanear estos códigos para iniciar un pago o transferencia. Los comercios podrán utilizar esta opción desde el inicio de operación del sistema, en el segundo semestre de 2025, mientras que las personas naturales lo harán desde el primer semestre de 2026.

Las ventajas que traerá Bre-B para los usuarios

Pagos instantáneos e interoperables para negocios: Con Bre-B, los negocios podrán recibir pagos inmediatos, sin importar la entidad financiera del cliente. Este sistema, completamente interoperado, permite realizar pagos a cualquier hora, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año.

Los comercios podrán facilitar las transacciones mediante sus Llaves Bre-B o con códigos QR, disponibles desde el inicio de operación.

Le puede interesar: Petro acusa al Banco de la República de llevar al país al "vampirismo financiero"

Facilidad y uniformidad en los pagos para los clientes: Bre-B simplificará el proceso de pago. Los clientes solo necesitarán conocer la Llave del comercio o escanear un código QR. La experiencia será coherente y sencilla, sin importar la hora o el día.

Fomento de pagos digitales y seguridad en las transacciones: La adopción de Bre-B impulsará el uso de pagos digitales mediante transacciones seguras y ágiles. Esto podría reducir el uso de efectivo, facilitando las operaciones y reforzando la seguridad y privacidad de los usuarios.

Orden en las finanzas del negocio: Los comercios podrán usar un código de comercio asignado como Llave, vinculado a una única cuenta o depósito. Esto permitirá una identificación clara y exclusiva para las transacciones comerciales, ayudando a mejorar el control financiero del negocio.

Fuente:
Sistema Integrado Digital