Breadcrumb node

Petro acusa al Banco de la República de llevar al país al "vampirismo financiero"

El presidente criticó a la junta directiva del emisor por mantener altas tasas de interés y frenar la producción.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 13, 2025 - 07:07
Presidente, Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Camila Díaz - RCN Radio.

El presidente Gustavo Petro volvió a lanzar críticas contra el Banco de la República, al que acusó de frenar el crecimiento económico del país al mantener tasas de interés elevadas. En sus declaraciones, el mandatario señaló que estas decisiones están convirtiendo al sistema financiero en un obstáculo para la producción nacional.

“Hay una fórmula casi que contable en economía sobre la deuda y su sostenimiento: si la tasa real de interés es superior al crecimiento real de la economía, la deuda se hace insostenible, cada vez se chupa más de la producción nacional, para pararla”, explicó Petro.

Lea también: Antioquia critica al Gobierno Petro por abandono a la Fuerza Pública

Luego, advirtió que bajo ese escenario “se vuelven los bancos, vampiros de la economía, y todos tributamos al sistema financiero, que se creó para impulsar la producción y no para aplastarla”.

El mandatario responsabilizó directamente a la junta directiva del Banco de la República, por lo que considera un enfoque ideológico en el manejo de la política monetaria. “La junta directiva del Banco de la República, por ideología y prejuicios, odio de clase, dirían, está llevando la economía colombiana hacia el vampirismo financiero, cuando propuse, al contrario, impulsar la producción real”, afirmó.

En esa misma línea, cuestionó la actitud de algunos sectores empresariales del país: “El mismo incipiente capitalismo nacional debería reaccionar, pero prefieren arrodillarse al latifundista, y vender sus empresas para vivir de la renta, y no de la ganancia productiva”.

Frente a este panorama, hizo un llamado a las pequeñas y medianas empresas: “Le toca es a la pequeña y mediana empresa asociada, cooperativizada, salir adelante y dirigir la economía colombiana, al lado del pueblo trabajador”.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro niega desfinanciación de la Fuerza Pública en Colombia

Postura del Banco sobre la reforma pensional

Las declaraciones del presidente se dan luego de que el Banco de la República solicitara a la Corte Constitucional mayor claridad sobre la entrada en vigencia de la reforma pensional, aprobada recientemente por el Congreso. Según el emisor, es necesario despejar dudas jurídicas para determinar el momento exacto en que debe empezar a aplicarse el nuevo modelo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información