¿Qué debe hacer para no pensionarse con un salario mínimo?

Esto es lo que debe tener en cuenta al momento de cotizar para pensión.
Pensiones
Pensión Crédito: Freepik / tawatchai07

La pensión es un derecho que tienen las personas para garantizar que estén protegidos durante la vida laboral y después de la edad de retiro.

Existen los fondos privados de pensiones que son entidades del sector financiero que se encargan de gestionar los recursos de los afiliados para asegurar los riesgos de vejez, invalidez y muerte. Y está Colpensiones que es la empresa del Estado que administra el régimen de prima media.

Para poderse pensionar en los fondos privados se deben tener 1.150 semanas cotizadas, es decir, aproximadamente 23 años, y la edad (mujeres, 57 años y hombres, 62). En Colpensiones, 1.300 semanas de cotización y la misma edad.

¿Qué debe hacer para no pensionarse con un salario mínimo?

Iván Camilo Jiménez Uribe, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y fundador del proyecto Ale Consultoría, explicó en La FM que para pensionarse con más de un salario mínimo en un fondo privado, “hay que tener unos ahorros importantes con buenos rendimientos. Eso supone que la persona haya tenido ingresos importantes o salarios superiores al mínimo al inicio de su vida para garantizar que haya capitalización de esos aportes”.

Además “la posibilidad de hacer aportes voluntarios que incremente la cantidad de plata con la que se va a pensionar. Porque en el régimen privado se necesita dinero que van a repartir a lo largo de la vida de jubilación. Entonces a mayor dinero, mayor será la pensión; con intereses y demás”.

Por su parte, en Colpensiones, “se necesita para pensionarse, tiempo de cotización de 1.300 semanas y una edad (62 y 57 años). Para lograr que una pensión sea superior al mínimo, lo normal es que el promedio de cotización se tenga por encima de los salarios mínimos, o que en los últimos 10 años se tenga cotizaciones mayores a los dos o tres salarios mínimos”, señaló.

Jiménez indicó que “al final lo que se hace es un promedio de lo cotizado en los últimos 10 años y la pensión puede estar arrancando en un 64 o 65 % de su ingreso muy cercano al mínimo”.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo