Lo que compran los colombianos en Navidad y el monto que se gastan, según Fenalco

De acuerdo con los resultados, la mayoría de los colombianos espera la prima para hacer las compras.
Colombianos durante sus compras navideñas en el centro de Bogotá
Colombianos durante sus compras navideñas en el centro de Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en las principales ciudades del país los colombianos invertirán más de 600.000 pesos en los regalos de Navidad. Según el informe, 31% de los encuestados gastará o ya ha gastado esta suma en la compra de obsequios. Por su parte, un 22% invertirá entre 400.000 y 600.000 pesos, un 24% entre 200.000 y 400.000 pesos y un 17% hasta 200.000 pesos.

Los resultados del informe indican que los productos que más se regalarán en Colombia durante la época navideña serán ropa y calzado. Se observa que un 44% de los colombianos gastará un buen presupuesto en estos artículos. Así mismo, la juguetería (19%), tecnología (8%), los bonos o efectivo (8%) y la perfumería y cosmética se mantienen en el top de los regalos.

Según los resultados del estudio de Fenalco, el 59% de los colombianos afirmó que no planea ni ahorra para la época de Navidad. En consecuencia, muchos esperan la prima para poder comprar los regalos. Lo que sí planean son sus compras navideñas con base en los descuentos del comercio. Precisamente este año más colombianos decidieron madrugarle a la Navidad y compraron sus regalos en el mes de noviembre aprovechando las ofertas del Cyberlunes y del Black Friday. La encuesta muestra que un 20% de los encuestados compró los regalos el pasado mes.

Según la encuesta, el 75% de los colombianos recibirá prima o bonificaciones en diciembre. De esta cifra, el 29% pagará sus deudas, el 27% la destinará a la compra de obsequios, el 12% a turismo y un 14% la ahorrará para gastos futuros. A la hora de pagar los colombianos siguen prefiriendo el efectivo. De hecho, un 37% pagará sus compras con este medio. Sin embargo, las tarjetas débito (29%) y crédito (31%), siguen ganando terreno como medio de pago.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego